
-
El titular del sector educativo, Guillermo Narváez Osorio, reconoció la importancia de insertar la educación media superior dentro del desarrollo de tecnologías de la información.
El Gobierno del Estado de Tabasco está comprometido con los avances tecnológicos,
manifestó el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, durante la inauguración del programa de conferencias “COBATIC, Innovación y Tecnologías que generan cambios”, dirigido a la comunidad estudiantil y personal docentes de los 51 planteles y 63 ENSAD del Colegio de Bachilleres de Tabasco y que se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre.
Durante el evento que fue inaugurado con la representación del gobernador, Adán Augusto López Hernández, por el subsecretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Juan Antonio Torres Báez, el titular del sector educativo señaló que el jefe del Ejecutivo estatal ha dado instrucciones de que el sector educativo explore todas las innovaciones tecnológicas para mejorar su eficiencia y también para poner al día tecnológicamente a toda la administración pública estatal.
Puntualizó que este evento es de muy alta calidad y refleja la actitud y compromiso del director general del COBATAB, Erasmo Martínez Rodríguez, de incluir a la educación media superior dentro del desarrollo de las tecnologías de la información y del conocimiento.
Resaltó que el uso de las tecnologías inserta a los jóvenes en el mundo globalizado que les tocó vivir y democratiza la educación, al permitir que la niñez y juventud tengan acceso al conocimiento a través de dichas herramientas tecnológicas, por lo que resaltó la importancia de darle un uso adecuado a las mismas.
Al inaugurar el evento, el subsecretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Juan Antonio Torres, manifestó que las tecnologías de la información y comunicación son parte fundamental de la nueva agenda económica del estado, y así lo establece la Ley de Desarrollo Económico Sostenible del Estado de Tabasco recientemente aprobada.
Subrayó que el ecosistema emprendedor que es la sinergia entre el sector empresarial, educativo y el gobierno, se fortalece con acciones como éstas que impulsan en el sector estudiantil medio y superior que es un semillero de ideas y de futuros talentos que hoy ocupan todas las herramientas que les podamos brindar y ofrecer para generar empresas competitivas y que sobre todo compitan a nivel internacional
Sin duda es momento de impulsar a Tabasco hacia nuevas industrias y COBATIC surge como un engranaje importante para desarrollar e inspirar a una nueva generación de creadores y creadoras.
El director general del COBATAB, Erasmo Martínez Rodríguez, expresó que el COBATIC 2019 tiene como objetivo fomentar la innovación pedagogía, desarrollar las habilidades cognitivas a través de las tics, fomentar la modernización de la gestión escolar y disminuir la brecha digital en la comunidad bachiller.
Subrayó que el COBATIC reitera su compromiso con los jóvenes bachilleres de ofrecerles una educación de vanguardia, dotándolos de herramientas que los ayudarán a enfrentar los retos del futuro,
Detalló que en este evento se ofrecerán conferencias y talleres impartidos por expertos en diversos temas, que durante estos dos días hablarán sobre el futuro y alcances de la tecnología, drones, tecnología hecha a manos, innovación disruptiva, inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías para el aprendizaje entre otros temas.
Estuvieron presentes en el evento, los secretarios de Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega Asmitia, de Administración e Innovación Gubernamental, Oscar Palomera Cano, el presidente del Congreso del Estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, Miguel Chávez Lomelí, entre otros.