
- El mandatario tabasqueño conoció método de corte de 242 armas de fuego, de las cuales 187 eran cortas y 55 largas.
- Teniente Laura Romero Sánchez subrayó que las armas en manos inmorales son símbolo de violencia y su uso ilegítimo es una afrenta a la concordia social.
- Carlos Merino también encabezó reunión de trabajo de integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en instalaciones de la 30 Zona Militar.
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos atestiguó la destrucción de 242 armas de fuego donadas y puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en una ceremonia realizada este viernes en instalaciones de la Trigésima Zona Militar.
En compañía del comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González y el comandante Occidental de la Quinta Zona Naval Militar, Joel Sandoval Gómez, el mandatario verificó el proceso de destrucción de las armas, que se realiza mediante el método de corte y desecho ferroso.
La teniente Laura Gricel Romero Sánchez, quien ofreció el discurso alusivo a la ceremonia, informó la destrucción de 242 armas de fuego de diferentes características donadas y puestas a disposición de la Sedena, de la cuales, 187 son cortas y 55 largas.
Dijo que las destrucciones de armas de fuego que se realizan en los diferentes estados de la República Mexicana son una expresión tangible de las bondades del federalismo, que se capitalizan en pro de la seguridad de la ciudadanía.
“Los gobiernos estatales y municipales, en coordinación con el Gobierno de la República, buscan generar las condiciones apropiadas que permitan un México en paz que aspira cada ciudadano y sumarse al esfuerzo nacional de llevar al país a su máximo potencial y escribir su propia historia de éxito”, aseguró Romero Sánchez.
En presencia del secretario de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, subrayó que las armas en manos inmorales son símbolo de violencia y su uso ilegítimo es una afrenta a la concordia social, necesaria para lograr índices más elevados en la productividad y crecimiento de la nación.
Indudablemente, puntualizó, las acciones gubernamentales que resultan exitosas, demuestran la coordinación y colaboración que prevalece entre los gobiernos federal, estatales y municipales, con sus fuerzas armadas.
Luego de que el Ejecutivo estatal presidió la reunión de trabajo de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en las mismas instalaciones, la teniente aseveró que la Sedena tiene muy claro que tiene un sistema integral de seguridad conformado por los diferentes niveles de gobierno y la participación de nuestro instituto armado.
“Cada arma destruida es reflejo del arduo trabajo que realizan los soldados, marinos, policías y ministerios públicos, quienes muchas de las veces arriesgan su propia integridad física y en desafortunadas ocasiones, han perdido la vida, demostrando un gran sentido de responsabilidad para servir a la sociedad”, manifestó.
La representante de las fuerzas armadas reconoció la labor de las distintas autoridades en cada uno de los niveles de gobierno, quienes dentro de sus funciones realizan acciones para evitar el empleo ilícito de armas de fuego en contra de los ciudadanos.
Aceptó que queda mucho por realizar, pero resaltó que este tipo de eventos y resultados son producto de la cooperación y coordinación de la sociedad y de todas las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones, enfatizó Laura Gricel Romero Sánchez, los soldados del Ejército y las Fuerza Aérea Mexicanos, reafirman su compromiso con la nación, para que con la cooperación y coordinación de las autoridades federales, estatales y municipales, se pueda lograr el México que todos queremos y merecemos.