
- Este martes se establecieron cinco sedes, dos en la cabecera municipal y tres en zonas rurales, para inmunizar a 6 mil ciudadanos.
- Las autoridades de Salud estiman vacunar en cuatro días a 22 mil 800 comalcalquenses en 10 puntos, para cubrir a la población de este rango de edad de 130 comunidades.
Con una favorable respuesta se desarrolló este día el Plan Nacional de Vacunación gratuita contra la COVID-19 en el municipio de Comalcalco, donde se dispusieron 6 mil dosis para inocular a ciudadanos en un rango de edad de 40 a 49 años, a quienes se les aplicó el compuesto de la farmaceútica Pfizer BioNtech.
De acuerdo, Ana María Javier Hernández, jefa jurisdiccional de este municipio, en la jornada de vacunación que se realiza del 14 al 17 de junio, se espera inmunizar a 22 mil 800 personas de este grupo de edad, además de mujeres embarazadas mayores de 18 años y rezagados de las edades de 50 a 60 y más, que por algún motivo no pudieron vacunarse en su momento.
Con esto, indicó, quedarían cubiertas 130 comunidades de Comalcalco, en 10 sedes instaladas dispuestas en esta demarcación, por lo que exhortó a los ciudadanos, a que acudan en tiempo a recibir la vacuna para avanzar en la lucha contra el coronavirus.
Este martes, en el segundo día de vacunación, se dispusieron cinco sedes, dos en la cabecera municipal, en el plantel 3 del Cobatab y el CECyTE; además de tres en la zona rural: Chichicapa, Tecolutilla y Guayo primera, donde hubo una respuesta importante ya que cientos de ciudadanos acudieron para obtener el antígeno.
Personal de Salud informó que en la sede del CECYTE, con el apoyo de la Secretaría de Bienestar y la Marina, se programaron un total de 1 mil 500 dosis, para habitantes con apellidos paternos, que inician con las letras de la A a la Z de las rancherías Norte primera y segunda secciones, Oriente primera y Occidente tercera sección, y de los ejidos Buena Vista y San Fernando.
En este punto, también se puso en marcha una brigada Correcaminos para inocular a 13 personas imposibilitadas para desplazarse al lugar.
En completo orden y con gran afluencia de ciudadanos, en el plantel 3 del Cobatab se aplicaron 1 mil 500 dosis para inmunizar por primera vez con el compuesto Pfizer a personas de 40 a 49 años, embarazadas y rezagados.
Aquí se atendió a pobladores de la ranchería Occidente en sus cuatro secciones, Zapotal primera y Gregorio Méndez primera y segunda sección, cuyo apellido paterno inicia con la letra G a la M, quienes desde temprana hora y de manera responsable fueron en busca de protegerse contra el letal virus.
Sólo con la aplicación de la vacuna podremos salir adelante: ciudadanos
Al acudir a recibir este día la vacuna, el doctor Arturo Gómez Lázaro de 44 años de edad, señaló que el Programa Nacional de Vacunación contra la COVID-19 es uno de los mejores programas que hay en el país, como apoyo a la pandemia.
“Nos debemos aplicar la vacuna todos, porque esto es una protección que debemos tener, no nada más los mexicanos, desde el menor, hasta el adulto, la vacuna está indicada para todos, pero, tiene que ser por etapas”, indicó el especialista, contento de recibir la inmunización, al tiempo que recomendó a quienes faltan de hacerlo, que se apliquen las dos dosis, para seguir adelante con las actividades.
Tras señalar que se sintió bien después de recibir el antígeno y sin presentar ningún tipo de dolor, la señora Laura Hernández Olán, originaria de la ranchería Norte primera sección y dedicada a las labores del hogar, agradeció el programa de vacunación porque dijo “la verdad tenía miedo de salir y con la vacuna me siento protegida”.
Por su parte, la ama de casa Josefina González, de la ranchería Zapotal primera sección consideró la inoculación contra el SARS-Cov-2, como una buena ayuda del gobierno federal y agradeció todo lo que se está haciendo por los ciudadanos. “Es necesario que nos cuidemos y que todos se pongan la vacuna”, remarcó.
Los beneficiados, quienes a pesar de la lluvia, acudieron entusiasmados a cumplir con este programa nacional gratuito, agradecieron el interés para fortalecer su sistema inmune y no enfermarse en caso de contagiarse de coronavirus.