Luego del anuncio del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de impulsar el desarrollo de una cuenca lechera en esta región, el gobernador Adán Augusto López Hernández, confirmó que los estados participantes ya trabajan en el proyecto.
“La idea es integrar una cuenca lechera que comprenda determinadas superficies en los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz. Sería un proyecto a desarrollar con participación de la iniciativa privada, del sector social y desde luego, el sector público”, detalló el mandatario estatal, tras encabezar el evento de inicio de la Colecta Anual 2019 de la Cruz Roja en el estado.
Recordó que en el caso de Tabasco tiene una tradición lechera, que en su mejor momento se desarrolló a través de la empresa Ultralácteos dedicada a la industrialización y la pasteurización, pero que lamentablemente quebró.
En ese sentido, López Hernández compartió que el proyecto que impulsa el Presidente y en el que participan por el momento tres estados, tiene como objetivo recuperar esta actividad en la región, aprovechando las ventajas geográficas y el trabajo de los productores.
El Gobernador indicó que hay cuencas lecheras del país que están sufriendo por la falta de agua y la contaminación, por lo que en esta región se tiene que aprovechar la abundancia de agua que es la base para la producción de este producto.
Ante la inconformidad de algunos productores de otras regiones del país, comentó que “el sol brilla para todos”, y que contrario a la producción de los estados del norte basado en un ganado Holstein, en la nueva cuenca será un ganado “tropicalizado”; es decir, razas que se adaptan a las temperaturas de la región.