
PERSPECTIVA HIDROMETEOROLÓGICA Y POSIBLES AFECTACIONES
El Frente Frío No. 26 alcanzará al Estado por la tarde y noche de mañana, favoreciendo de lluvias muy fuertes de 50.1 a 75 mm con posibles intensas aisladas de 75.1 a 150 mm en Cárdenas, Huimanguillo, Sierra y Norte de Chiapas; se espera comiencen por la tarde en el occidente del Estado y por la noche en el sur; no se descartan tormentas nocturnas en Los Ríos. El martes se prevén lluvias fuertes de 25.1 a 50 mm con muy fuertes aisladas de 50.1 a 75 mm en Chontalpa, Sierra, Macuspana y el Norte de Chiapas; también evento de Norte con vientos sostenidos de 40 a 60 Km/h y rachas de hasta 70 Km/h, así como oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Cárdenas.
Esto podrá ocasionar incrementos súbitos en ríos serranos como el Pichucalco y el Teapa, encharcamientos en las comunidades del occidente de Cárdenas y Huimanguillo, deslizamiento de laderas en zonas serranas y rivereñas inestables, así como descenso de temperaturas mínimas durante el martes y miércoles cercanas de 16°C a 18°C.
Las proyecciones del estimado total de lluvias han venido bajando en todos los modelos, además, se espera que se concentre mucho en los límites con Veracruz, Norte de Chiapas y Sierra; no se esperan condiciones peligrosas en el resto del Estado, salvo algunas tormentas nocturnas en Los Ríos durante la madrugada del martes.
Ahora bien, en los lugares donde sí se espera que llueva podemos tener lluvias constantes varios días, con acumulados relevantes.
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
Aisladas de 75.1 a 150 mm en Cárdenas, Huimanguillo y Norte de Chiapas, incluyendo zona de presas y cuenca del Pichucalco. Pueden iniciar cerca del medio día y persistir hasta el martes. La probabilidad es baja, pero podría darse algún registro de torrenciales en la zona Costera de Cárdenas y los límites con Veracruz, tal vez en "La Venta". Para la Sierra y Los Ríos podrían darse aisladas de 50.1 a 75 mm. Nocturnas principalmente.
Los vientos serán sostenidos de 40 a 50 Km/h con rachas de hasta 70 Km/h. Los máximos se darán en Cárdenas y el occidente de Paraíso; no se esperan vientos muy fuertes en Centla. El oleaje en general de 1 a 2 metros, en Cárdenas de 2 a 3.5 metros.
MARTES 12 DE ENERO DE 2021
Muy fuertes de 50.1 a 75 mm con algún registro de intensas aisladas de 75.1 a 150 mm en Chontalpa, Sierra y Macuspana. Vientos de 30 a 45 Km/h, oleaje de 1 a 2 metros.
MIERCOLES 13 DE ENERO DE 2021
En general, fuertes de 25.1 a 50 mm con muy fuertes aisladas de 50.1 a 75 mm en Chontalpa, Centro, Sierra y Centla; baja probabilidad de registros superiores en los límites con Veracruz, norte de Cárdenas y Centla. A partir del jueves desciende el potencial de lluvias.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
A las autoridades:
- Mantener la vigilancia en los puntos críticos en los márgenes de los ríos.
- Gestionar los refugios temporales para recibir población que pueda resultar afectada.
- Verificar el funcionamiento adecuado de cárcamos y asegurar suministro de combustible.
- Verificar el funcionamiento adecuado de escotaduras y charnelas.
- En zonas serranas y rivereñas evacuar a la población expuesta a deslizamiento de ladera.
- En zonas urbanas hacer la recolección oportuna de basura y limpieza general de las calles.
- Limpieza y desazolve de drenes y alcantarillas.
- Mantener vigilancia policial constante en las localidades o colonias que sea evacuadas para evitar saqueos.
A la población en general:
- Dar seguimiento a los boletines y avisos que emitan las autoridades.
- Identificar los refugios temporales más cercanos.
- Resguardarse de la actividad eléctrica y el contacto con el agua tan pronto vea signos de tormenta.
- No tirar basura en la vía pública y hacer limpieza en banquetas y aceras frente a sus viviendas.
- Evitar caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, deslaves en zonas serranas o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
- No navegar por ríos y lagunas a menos que sea estrictamente necesario para evacuar.
- No acercarse a postes o cables de electricidad.
- Cortar la energía eléctrica.
- Abrigarse bien por las bajas temperaturas durante la noche y madrugada, sobre todo en zonas serranas.
- No cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
- Extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de ser positivas en covid-19, las cuales no podrán ser trasladas al mismo sitio en caso de evacuación.