Image

Lun, 28/Sep/2020 - 10:18
Body
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Se esperan lluvias muy fuertes de 50.1 a 75 mm con posibles intensas de 75.1 a 150 mm, las cuales podrían comenzar durante la noche en la Chontalpa y persistir por la madrugada del miércoles en Chontalpa, Centro, Sierra y Norte de Chiapa, con actividad eléctrica regular a alta. Así mismo, se esperan los vientos sostenidos máximos en la zona costera al inicio de la tarde y el incremento máximo del oleaje al final de la tarde.
POSIBLES AFECTACIONES
- Encharcamientos en Chontalpa, Centro y Frontera.
- Inundaciones fluviales en las comunidades cercanas a los vasos de regulación de la cuenca Zanapa-Tonalá.
- Incrementos en los niveles de los ríos serranos.
- Desbordamiento de los ríos Pichucalco y De la Sierra.
- Escurrimientos súbitos cerca de los ríos serranos.
- Vados en la carretera Villahermosa a Teapa y sus caminos secundarios.
- Desprendimiento de láminas, caída de ramas, árboles y espectaculares, principalmente en la zona costera.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
A las autoridades:
- Alertar a la población sin acceso a medios de comunicación convencionales.
- Preparar refugios temporales para recibir población que pueda resultar afectada.
- Preparar costalera en zonas de posible desbordamiento de ríos.
- En zonas serranas, verificar si existe riesgo de deslizamiento de laderas y laderas y evacuar a la población que pueda encontrase expuesta.
- En zonas urbanas hacer la recolección oportuna de basura y limpieza general de las calles.
- Limpieza y desazolve de drenes y alcantarillas.
- Verificar el funcionamiento adecuado de cárcamos y asegurar el combustible suficiente para sus plantas de emergencia.
- Verificar las familias asentadas en zonas susceptibles a deslizamiento de laderas.
A la población en general:
- Dar seguimiento a los boletines y avisos de que emita el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.
- No tirar basura que pueda obstruir el alcantarillado público.
- Identificar los refugios temporales más cercanos.
- Evitar caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, deslaves en zonas serranas o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
- No navegar por ríos y lagunas.
- No transitar por zonas inundadas.
- No se acerque a postes o cables de electricidad.
- No cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
- Cortar la energía eléctrica.
- Habitantes en las zonas de deslave o rodamiento de piedras, desalojar inmediatamente el lugar.
- Verificar los sistemas de fijación de los techos de láminas.
- Extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de ser positivas en covid-19, las cuales no podrán ser trasladas al mismo sitio en caso de evacuación.