
PERSPECTIVA HIDROMETEOROLÓGICA
De acuerdo a los pronósticos de la conagua, se mantiene el potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales de 150 a 250 mm, a partir de hoy sábado y hasta el lunes 16, principalmente sobre el sur, centro y occidente de la entidad. Esto derivado de la influencia y rápido recorrido del sistema frontal núm. 6, ubicado sobre el norte del golfo de México, más su interacción con un extenso canal de baja presión sobre el sur de dicho golfo. Las lluvias mencionadas, y ráfagas de viento podrían ocasionar caídas de ramas o árboles, deslizamientos, encharcamientos o anegaciones, alto oleaje, al igual que, aumentos en los niveles de los ríos y arroyos o posibles desbordes en éstos, principalmente en los ríos serranos.
SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023
Para hoy, se espera potencial de lluvias moderadas a fuertes al final de esta tarde y fuertes a muy fuertes por la madrugada; dichas precipitaciones podrán generar acumulados de 75.1 a 150.0 mm sobre las subregiones Sierra, Chontalpa Grande y el municipio de Tenosique; de 50.1 a 75.0 mm sobre Comalcalco, Cunduacán, Centro, y Macuspana; y sobre la mayor parte acumulados de alrededor de los 25.1 mm. Esto sin descartar registros puntuales superiores. Los vientos máximos esperados podrán ser de componente norte y alcanzar los 35 km/h.
DOMINGO 15 DE OCTUBRE DE 2023
Para el domingo, se espera día lluvioso. Los acumulados esperados serán de 75.1 a 150.0 mm sobre la subregión Sierra, Chontalpa y Centro; de 50.0 a 75.0 mm sobre los municipios de Tenosique, Macuspana y Jonuta; de 25.1 a 50.0 mm sobre el resto del Estado. Lo anterior, sin descartar registros torrenciales (<250 mm). Por la noche podrá ocurrir evento de norte con rachas entre 60 a 70 km/h sobre las costas. A consecuencias oleajes de 1 a 2 metros.
Nota: Para el lunes 16, se esperan lluvias fuertes con puntuales intensas de 75.1 a 150.0 mm principalmente sobre la Chontalpa y la Sierra. Dichas condiciones podrán disminuir a partir del martes 17.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
La ocurrencia de lluvias en esta etapa del año, se caracteriza por estar acompañadas de actividad eléctrica (tormentas), rachas de viento, caída de granizo, así como alto oleaje en la zona costera por lo que se recomienda:
- Revisar boletines informativos, actualizaciones y avisos que emita el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco o Conagua por las condiciones esperadas a partir de hoy.
- En caso de presentarse las precipitaciones pronosticadas, se podrían presentar incrementos en los Ríos de la Sierra, sobre todo en los Ríos De la Sierra y Pichucalco que podrían rebasar sus niveles máximos. Este último pudiendo formar vados en la carretera Villahermosa-Teapa.
- Se espera que las ráfagas de viento puedan alcanzar los 70 km/h (componente norte), por lo que, es necesario estar prevenidos, poniendo especial atención, a construcciones o techado de material ligero o endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
- Prever la posibilidad de oleaje elevado y avance de erosión costera en zonas vulnerables del litoral tabasqueño, con énfasis en la zona de Andrés Sánchez Magallanes y El Alacrán del municipio de Cárdenas; y El Bosque, del municipio de Centla.
- Considere evacuar su hogar si vive en un área que es susceptible a movimientos de ladera, teniendo en cuenta que puede hacerlo sin peligro.
- Puesto que no se descarta la posibilidad de granizada, extremar precauciones ante los posibles daños que pueda causar, sobre todo a la población que transita, automovilistas, motociclistas, animales y mascotas.
- Así mismo, los compañeros de las unidades identificar con oportunidad situaciones que puedan favorecer encharcamientos y anegaciones en áreas urbanas y rurales, así como estructuras ligeras como techos de lámina y/o árboles que puedan provocar problemas al presentarse vientos arrachados.