
PERSPECTIVA HIDROMETEOROLÓGICA
De acuerdo a los pronósticos de la conagua, la tormenta tropical karl sobre el este del golfo de mexico podrá generar lluvias intensas de 75.1 a 150.0 mm sin descartar torrenciales de hasta los 250.0 mm, principalmente sobre el sur, centro y occidente del estado. Las lluvias mencionadas, asi como las fuertes rachas de viento, podrían ocasionar caídas de ramas y árboles, deslizamientos, encharcamientos y anegaciones, al igual que, aumentos y desbordes en los niveles de los ríos y arroyos, especialmente en los ríos serranos. Esta condicion de lluvias intensas a torrenciales podra mantenerse dentro de las siguientes 24 horas.
MARTES 11 DE OCTUBRE 2022
Para el día de hoy, en el transcurso de la tarde, noche y madrugada, se esperan posibles lluvias fuertes pudiendo alcanzar acumulados entre los 75.1 a 150.0 mm principalmente sobre la Chontalpa, Centro y aisladas sobre las subregiones de Pantanos; para la Sierra y Ríos podrán ocurrir lluvias entre los 25.1 a 50.0 mm. Lo anterior sin descartar registros superiores de hasta los 250.0 mm. De la misma manera, las rachas vientos sobre el estado podrán alcanzar rachas, de componente sur y suroeste, de hasta los 50 km/h.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
Esta etapa del año, lluvias tropicales e invernales, se caracterizan por estar acompañadas de actividad eléctrica (tormentas), rachas de viento, caída de granizo, así como evento de norte en la zona costera por lo que se recomienda:
- Revisar boletines informativos, actualizaciones y avisos que emita el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco o Conagua por las condiciones esperadas para hoy.
- En caso de presentarse las precipitaciones pronosticadas, se podrían presentar incrementos importantes en los Ríos, sobre todo en los Ríos Teapa, Puxcatán, Grijalva, Usumacinta y Pichucalco, que podrían rebasar sus niveles máximos pudiendo formar vados en la carretera Villahermosa-Teapa.
- Extreme precauciones y manténgase informado sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan.
- Considere evacuar su hogar si vive en un área que es susceptible a movimientos de ladera, teniendo en cuenta que puede hacerlo sin peligro.
- Evite que el agua de lluvia se infiltre en el subsuelo de las laderas, dando mantenimiento a zanjas, cunetas o contracunetas ubicadas en los cortes de las laderas para que no se acumule el agua.
- Puesto que no se descarta la posibilidad de granizada, extremar precauciones ante los posibles daños que pueda causar, sobre todo a la población que transita, automovilistas, motociclistas, animales y mascotas.
- Así mismo, los compañeros de las unidades identificar con oportunidad situaciones que puedan favorecer encharcamientos y anegaciones en áreas urbanas y rurales, así como estructuras ligeras como techos de lámina y/o árboles que puedan provocar problemas al presentarse vientos arrachados.