- Prevén lloviznas dispersas en Centro, Centla, Huimanguillo y Jonuta, y lluvias moderadas en Macuspana y diversos puntos de las subregiones de los Ríos y la Sierra
Aunque de manera dispersa y moderada, las lluvias continuarán presentándose este lunes en territorio tabasqueño debido a la influencia de un extenso canal de baja presión y el aporte de humedad de la Onda Tropical número 4, informó esta mañana el Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET).
Dio a conocer que la interacción de estas condiciones con una masa de aire relativamente seca, favorecerá lloviznas dispersas de 0.1 a 5 milímetros en Centro, Centla, Huimanguillo y Jonuta, mientras que en Macuspana y diversos puntos de las subregiones de los Ríos y la Sierra se esperan lluvias moderadas aisladas de 5.1 a 25 milímetros.
Estas precipitaciones podrían darse de forma vespertina y nocturna, acompañadas de actividad eléctrica, avisó, e indicó que también se prevén vientos del este y sureste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el oriente del estado y en zonas de tormenta. El ambiente será de cálido a caluroso, con temperaturas máximas de hasta 36 grados Celsius y mínimas de 24 grados Celsius.
Con respecto al nivel de los ríos que atraviesan la geografía estatal, el IPCET advirtió que el De la Sierra y el Puxcatán –ambos situados en la zona serrana del estado– se encuentran en fase preventiva, pero el resto de los cuerpos de agua permanecen dentro de sus escalas normales.
El río De la Sierra creció 74 centímetros en las últimas horas y en la actualidad mantiene una capacidad de regulación de 55 centímetro; el otro afluente en semáforo amarillo, el Puxcatán, descendió 31 centímetros para ubicarse 1.86 metros por arriba de su escala de afectación.
De acuerdo con el sistema implementado para medir el comportamiento de los ríos, el Grijalva y el Carrizal –ambos con influencia en la ciudad de Villahermosa– registran una capacidad de regulación de 2.08 y 4.13 metros, sin riesgo para la población, en tanto que el Samaria, cuyo caudal atraviesa la Chontalpa chica, se encuentra 2.98 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO).
A pesar de los escurrimientos derivados de las lluvias recientes, los cuerpos de agua situados en la subregión de la Sierra, con una tendencia a bajar y subir súbitamente, siguen por debajo de su NAMO. El Pichucalco, que la semana pasada llegó a estar por encima de su escala crítica, descendió 26 centímetros y hoy se ubica 2.53 metros abajo de su NAMO. El río Usumacinta conserva una capacidad de regulación de 2.78 metros.
Ante este panorama, la institución reiteró una serie de recomendaciones a las autoridades municipales del ramo, a fin de mantener vigilancia en puntos críticos identificados en márgenes de los ríos, y asegurar el funcionamiento adecuado de cárcamos, escotaduras y charnelas, además de prever acciones de limpieza y desazolve de drenes y alcantarillas.