
- Protección Civil informó que desaparecieron vados de carreteras Villahermosa-Teapa, Jalapa-Villahermosa y Teapa-Tacotalpa
- Alcalde de Tacotalpa explica que se atienden a habitantes afectados por lluvias; mantienen dos albergues, en los que apoyan a 140 personas; Tapijulapa sin daños
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó la mañana de este martes que las carreteras Villahermosa-Teapa, Jalapa-Villahermosa y Teapa-Tacotalpa quedaron totalmente libres de vados, por lo que se encuentran abiertas a la circulación de todo tipo de vehículos.
Explicó que luego de que descendieron en su totalidad los vados formados en los últimos días por las intensas lluvias que dejó a su paso por Tabasco el frente frío número 8, las vías de circulación ya se abrieron para el paso de todo tipo de automotores, incluyendo motocicletas y vehículos compactos.
Luego de señalar que para este día se pronostican lluvias ligeras de 5.1 milímetros en gran parte de la entidad, el instituto pidió a los tabasqueños mantenerse informados en fuentes oficiales, y recordó seguir las recomendaciones, como medida preventiva, en caso de que se presenten nuevos inconvenientes.
En tanto, el presidente municipal de Tacotalpa, Ricki Antonio Arcos Pérez, mencionó que la demarcación serrana fue una de las más afectadas por las intensas lluvias de los pasados días, aunque precisó que ya se solucionan algunas de las dificultades que habitantes de diversas comunidades enfrentaron por el frente frío.
Detalló que aún mantienen abiertos dos albergues en la cabecera municipal, en los que se encuentran 140 personas, a quienes se les otorgan comida caliente, a través del DIF municipal, y en las comunidades en las que la gente no quiso salir de sus viviendas, les aportan víveres para ayudarlos en las circunstancias por las que pasan.
En entrevista, el alcalde tacotalpense señaló que continúan trabajando en limpiar el camino que lleva hacia las comunidades Buenavista y Libertad, pues la carretera se encuentra a la orilla del río Oxolotán, por lo que es muy difícil que esa carretera no sufra estragos por deslaves, lo que dificulta el paso de vehículos y personas.
“Nosotros ya le dimos aviso a Protección Civil y a la Junta Estatal de Caminos, porque los dos caminos de la zona pertenecen al estado, y estamos tratando de meter una máquina para aliviar un tramo de la carretera principal, y que los habitantes de esa zona puedan desplazarse”, indicó.
Además, destacó que por fortuna el pueblo mágico de Tapijulapa no sufrió graves daños en la infraestructura de sus edificios y viviendas, pues lograron controlarse las corrientes del río Amatán y solo se tuvieron pequeños daños en siete viviendas. Agregó que la corriente perdió fuerza y no afectó de manera considerable al pueblo mágico.
Arcos Pérez pidió un poco de paciencia a los tacotalpenses, pues trazaron cinco rutas para llegar a las comunidades afectadas, como Puyacatengo primera y segunda secciones, que ya no se afectan tanto por los bordos de contención que se hicieron desde el año pasado, pues antes se afectaban 90 por ciento de las localidades, y hoy solo es un 15 por ciento, “porque en algunos lugares no quisieron que se pusiera el bordo de contención”
Consideró que los municipios de Jalapa, Tacotalpa y Teapa deben ser declarados en emergencia, principalmente por los daños causados a su infraestructura de caminos y carreteras, y solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reforzar el bordo de contención de la cabecera municipal para que no se inunde con cada lluvia fuerte.