
Con el propósito de brindar elementos que ayuden a las mujeres emprendedoras a impulsar sus negocios y tener una buena administración de sus finanzas, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), impartió el taller Aprende, Emprende y Protégete, con el tema: “Las finanzas de mis sueños”, a cargo de la asesora financiera Vanessa Vichique Castillo.
Durante el arranque de la capacitación, Fabiola Vázquez Méndez, directora de Fomento a las Mipymes de la Sedec, manifestó que ha sido algo realmente reconfortante constatar como las mujeres cambian el panorama que traen con su emprendimiento y toman contacto con una realidad, al escuchar este tipo de pláticas, enfocadas a fructificar sus negocios, protegerse en su vejez y administrar eficientemente sus recursos.
“Vemos familias que están conformadas por seis hijos y ninguno ve por ellos, entonces no podemos estar a expensas del sobrino, del hijo que verá por nosotros o que vamos a tener la movilidad o la salud, que tenemos ahorita”, indicó.
"Entonces, en esta parte que tenemos de emprendimiento, en lo que ustedes vienen realizando, deben de tener conciencia, que siempre hay que hacer sus guardaditos y con esta herramienta que les dejará Vanessa Vichique, sabrán cómo", sugirió.
La coach y capacitadora, que apoya a emprendedores en sus finanzas personales, dirigió el taller específico para mujeres a propósito del mes rosa, con el cual, se busca equiparlas para que aprendan a tener nuevas fuentes de ingresos.
“Muchas veces las mujeres pasamos por este tema de los hijos y empezar a ayudar a nuestros esposos a cumplir sus sueños, pero nosotros también tenemos sueños y hoy les vamos a enseñar cómo lo pueden hacer a la par de todas sus actividades de mamá, de todos sus roles, esposas, sobre todo, enseñarles, cómo financieramente se pueden proteger ante los riesgos como cáncer femenino”, externó.
Por tres horas, la ponente, desarrolló ante las asistentes al auditorio de la Sedec, temas básicos, con 12 ideas para generar nuevas fuentes de ingresos, administración, prioridades, gestión de los recursos, las fugas, entre otros.
“Muchas veces decimos: No tengo dinero para emprender, pero la realidad es que sí lo tenemos, pero no lo hemos visto y lo tenemos a veces escondido en nuestro clóset, con todas las compras innecesarias”, señaló al hacer hincapié en priorizar recursos y hacer todo lo posible, por cumplir los sueños, con metas a corto, mediano y largo plazo.
La especialista financiera, llamó a aprovechar estos cursos gratuitos que por lo regular ofrece la Sedec, ya que son capacitaciones que cuestan entre 2 mil 500 y 3 mil pesos, por lo que vale la pena aprovecharlos.