- En coordinación con el Imjuve, el Injudet imparte el taller “Detección y prevención de adicciones en la comunidad”
Con el objetivo de habilitar a los jóvenes tabasqueños en las estrategias y recursos para la detección y prevención de las adicciones, en el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), se impartió la capacitación denominada “Detección y prevención de adicciones en la comunidad”.
El evento se llevó a cabo en el salón de Los Inmortales del Deporte Tabasqueño, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil e Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), a través de la Dirección de Bienestar del Injudet, y participaron brigadistas del programa federal Territorio Joven.

La finalidad fue brindar los espacios y las herramientas para que las juventudes del Estado puedan desarrollar ideas y programas en beneficio de sus respectivas comunidades o colonias.
Roberto Guzmán Mendoza, director de Bienestar, mencionó que con estas actividades se da seguimiento a las indicaciones de la directora general del Injudet, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, de ser enlace entre las dependencias federales y estatales para acercar a la población juvenil los beneficios de estos talleres.
“El Injudet está realizando estas capacitaciones en coordinación con el Imjuve, siguiendo la línea estratégica de Juntos por la Paz, impulsada por el Gobierno Federal, en este caso se les impartió a los jóvenes de las brigadas de Norte a Sur que promueve el Imjuve, y en este caso es de detección y prevención de las adicciones”, puntualizó Guzmán Mendoza.

Al taller asistieron más de 30 jóvenes de entre 12 y 29 años de los municipios de Centro y Tacotalpa, quienes por espacio de cuatro horas escucharon atentos la plática ofrecida por los psicólogos Olga Aguirre de la Cruz y Nahúm Hernández Hernández.
Con estos trabajos se busca primordialmente que los jóvenes tabasqueños tengan conocimiento en clasificación, efectos y tipos de drogas; así como detectar el consumo y saber canalizar a través de las diversas instituciones que existen para los adictos a cualquier tipo de estupefacientes.
En próximas fechas se darán a conocer más trabajos en capacitación y adiestramiento en temas como equidad de género, derechos humanos, entre otros.