
- Desde que inició este programa, en cada uno de los municipios, la población de este rango de edad, acudió sin contratiempo, al llamado de la Secretaría de Salud
- En Cunduacán, se dispusieron este viernes 4 mil 812 dosis de Pfizer; sábado y domingo, la vacunación se realizará únicamente, en la Casa del Pueblo.
- En la víspera de concluir la jornada de inoculación en Macuspana, se programaron 3 mil dosis
Los municipios de La Sierra, Tacotalpa, Jalapa y Teapa, cerraron este día la jornada de vacunación contra el COVID-19 a jóvenes de 18 a 29 años, a quienes se les aplicó la primera dosis del compuesto de Pfizer, como una medida de protección y fortalecimiento de su sistema inmunológico.
Desde que inició este programa, en cada uno de los municipios, los jóvenes acudieron sin contratiempo al llamado de la Secretaría de Salud.
En el municipio de Tacotalpa, este viernes se programaron 400 dosis de Pfizer para vacunar en la Unidad Deportiva de la cabecera municipal a jóvenes, mujeres embarazadas y rezagados, contra el coronavirus, informó el jefe jurisdiccional, Rafael Valencia Landero.
En el programa que se desarrolló del 21 al 24 de septiembre, se contempló inmunizar a unos 8 mil jóvenes, cumpliéndose la meta en un 80 por ciento, en una jornada, donde se incluyó también a mujeres embarazadas y rezagados.
Para Teapa, se programaron este día, 2 mil 658 dosis de Pfizer, para cerrar la jornada de primera dosis, que inició el pasado 20 de septiembre, con atención a jóvenes de 18 a 29 años de edad y embarazadas.
Ángel Carballo Chiñas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, informó que 702 dosis se dispusieron en Villa Juan Aldama, sólo a la población joven y embarazadas, en tanto que mil 956 fueron aplicadas en el plantel 9 del COBATAB, a los jóvenes, embarazadas y rezagados, que acreditaron su domicilio al presentar su identificación oficial vigente.
En Jalapa, el proceso de vacunación que inició el pasado 21 de septiembre culminó este día, con la aplicación de alrededor de 5 mil dosis, en su única sede del Casino Social, informó Manuel Jesús Méndez Granado, jefe jurisdiccional del municipio.
El Plan Nacional de Vacunación, se ofreció aquí, del 21 al 24 de septiembre, con la aplicación de la primera dosis de Pfizer, a los jóvenes en un rango de edad de 18 a 29 años, así como también a mujeres embarazadas, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
En la víspera de concluir su jornada de vacunación a los jóvenes, el municipio de Macuspana, programó 3 mil dosis en sus cuatro sedes de costumbre, que son el Centro de Desarrollo Comunitario, el Casino Ganadero, el Centro de Salud Urbano de Ciudad Pemex, y en la escuela primaria, en la Villa Benito Juárez, donde desde temprana hora, los macuspanenses se dieron cita, para recibir el biológico, mostrando confianza en su efectividad.
De acuerdo a Roberto Carlos Armenta, jefe jurisdiccional del municipio, en los últimos días se incrementó la afluencia de jóvenes interesados en protegerse contra el letal virus, tan sólo el jueves, de una meta de 3 mil 500, se aplicaron 3 mil 854 dosis de Pfizer a ciudadanos de 18 a 29 años y embarazadas.
En Cunduacán, para este viernes, se dispusieron 4 mil 812 de Pfizer, para inocular a los jóvenes y embarazadas, en cinco sedes, una en la cabecera municipal, en el Centro de Convenciones “Mireya Ruiz Quero”, en el Casino Social de Cucuyulapa, en el Poblado Carlos Rovirosa, en el Casino Social de la Ranchería Piedra, segunda sección y en el Casino Social de Huimango primera.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria de este municipio, Elizabeth Baz Rojas, precisó que del 21 al 26 de septiembre, la jornada ha evolucionado bien, en su primer día inocularon a 4 mil 890 personas de 18 a 29 años; el segundo día, 3 mil 824 y el tercer día un total de 5 mil 214 jóvenes, por lo que esperan cumplir, al término del programa, su meta de vacunar a más de 21 mil ciudadanos.
Para este sábado y domingo cambiará la sede, por lo que estarán atendiendo en La Casa del Pueblo, donde recibirán a los jóvenes y mujeres embarazadas de primera dosis de Pfizer.
Asimismo, para el próximo lunes, atenderán en este sitio, a mujeres embarazadas y rezagados de segunda dosis de Sinovac.