
Con temas relacionados con los instrumentos tecnológicos y financieros para la Gestión Integral de Riesgos, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), clausuró el curso “Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil”, el cual tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las capacidades de los participantes para prever, reducir y controlar el riesgo de desastres en su ámbito de aplicación.
El coordinador de la dependencia, Jorge Mier y Terán Suárez, presentó temas relacionados con el Sistema de Alerta Temprana, a través del cual se monitorean las condiciones atmosféricas y se generan avisos meteorológicos que permiten una reacción para evitar daños a la población por los efectos de las lluvias desde las instalaciones del Centro Regional Costa, en el municipio de Comalcalco.
Durante los cinco días en que se desarrolló este curso convocado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, se brindó información teórica y práctica acerca de los antecedentes, las etapas y la tipología de la Gestión Integral de Riesgos, las medidas de prevención ante el desastre, que tiene que ver con el análisis del riesgo y los programas internos de Protección Civil.
Entre otros temas analizados se encuentra la importancia del Plan Familiar, que tiene que ver con las acciones que las familias deben realizar antes, durante y después de una emergencia o desastre; este Plan permite conocer qué tan segura es nuestra casa y sus alrededores, así como diseñar rutas de evacuación y motivar la participación en simulacros.
Y finalmente, se realizaron actividades y ejercicios para armar la mochila de emergencia con la cual se pueda enfrentar de buena forma la emergencia.