
- En el Quinto Informe de Gobierno, entregado por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al Congreso del Estado, se precisa que, por venta de artesanías en tiendas, se obtuvo 4 millones 679 mil 320 pesos y 3 mil 102 beneficiarios: por compras directas, 2 millones 908 mil 289, con 230 beneficiarios.
- El Instituto Fomento a las Artesanías de Tabasco informa que empadronó a 3 mil 119 artesanos, mismos que podrán acceder a financiamiento y apoyos, para producción y comercialización de sus productos.
El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023, obtuvo ingresos por 7 millones 587 mil 609 pesos, con 3 mil 332 beneficiarios, por ventas de artesanías en tiendas y de manera directa, mismos que se encuentran integrados en el Quinto Informe del gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
El documento entregado al Congreso del Estado, el pasado domingo, precisa que, por venta de artesanías en tiendas, en este lapso de tiempo, se obtuvo un monto de 4 millones, 679 mil 320 pesos y 3 mil 102 beneficiarios.
Asimismo, se efectuaron compras directas por 2 millones 908 mil 289 pesos, con 230 beneficiarios.
El mandatario estatal, informó que, en este mismo periodo, el IFAT, empadronó a 3 mil 119 artesanos, que les permite ahora acceder a financiamiento y apoyos, para producción y comercialización de sus productos.
Asimismo, dio cuenta de que, se realizaron 20 capacitaciones dirigidas a 170 artesanos, con los temas: Las Artesanías en las rutas turísticas de Tabasco, Obtención de fibra de plátano y Bordado en punto de lomillo.
También señaló que, con una derrama económica de 1 millón 021 mil 360 pesos, artesanos participaron en 30 eventos, estatales y nacionales.
El Gobernador mencionó, que se gestionaron apoyos de FONART en la vertiente Apoyos a la Producción, en los municipios Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso y Tacotalpa, con un monto otorgado de 250 mil 500 pesos a los artesanos.
Se contempla en este Quinto Informe de Gobierno, que entre el 28 de abril al 7 de mayo del 2023, se instaló el Pabellón Nacional de Artesanos en la Expo Feria Tabasco 2023, el cual, contó con un presupuesto estatal de 1 millón 300 mil pesos, donde participaron 21 estados, entre estos Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Campeche, San Luis Potosí, Guerrero, Yucatán, por mencionar algunos, con un total de 298 artesanos expositores, de los cuales 126 fueron estatales, se exhibieron y comercializaron productos de 20 ramas artesanales, con una derrama económica para los artesanos, de 8 millones 585 mil 362 pesos.