
- Los módulos ubicados en los cinco municipios muestran buena respuesta de jóvenes mayores de 18 años, quienes reciben su segunda dosis contra el Covid-19
- Jefes jurisdiccionales de las demarcaciones confían en que se cumplirán metas establecidas de vacunación en los días que restan de la presente semana
- Informaron que también se continúa inmunizando contra el nuevo coronavirus, a menores de 12 a 17 años con enfermedades difíciles, en hospitales comunitarios
A toda marcha y sin obstáculos, este miércoles continuó la Jornada Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Huimanguillo, Teapa y Tacotalpa, en los que se aplicaron segundas dosis a personas mayores de 18 años, embarazadas de más de 18, y adultos rezagados de 30 años.
En Nacajuca y por segundo día consecutivo, la campaña de inmunización siguió en instalaciones del Instituto Tecnológico de la Chontalpa (ITCH), fraccionamiento Bosques de Saloya, y poblados Tapotzingo, Guatacalca y Sandial, en los que se protegieron a alrededor de 6 mil jóvenes de 18 a 29 años, con su segunda dosis de Pfizer BioNtech.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, Zenón Morales Orozco, informó que esta jornada de inoculación se realiza desde el pasado 26 al sábado 30 de octubre, y busca cubrir la meta de 23 mil biológicos, con lo que ese importante sector de la población cubrirá su esquema de protección contra la enfermedad respiratoria.
Dijo que este jueves 28 de octubre, los módulos se instalarán en los fraccionamientos Pomoca y Bosques de Saloya, en el mismo Instituto Tecnológico de la Chontalpa (ITCH) y en el poblado Sandial, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Explicó que se vacunan a quienes recibieron su primera dosis entre el 14 y 17 de septiembre.
Mientras tanto, en Jalpa de Méndez también por segundo día se atiende a los mayores de 18 años en instalaciones de la División Académica Multidisciplinaria de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde este miércoles se vacunaron a casi 5 mil jóvenes, así como a embarazadas de más de 18 años.
Aracelis Santiago Fernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Jalpa de Méndez, explicó que durante tres días se estará atendiendo a los jalpanecos en la misma sede, donde se vacunan a las personas en las modalidades a pie y en el interior de sus vehículos, con su segunda dosis del laboratorio Pfizer BioNtech.
Destacó que durante los tres días se busca llegar a la meta de casi 15 mil biológicos puestos a los jóvenes, las embarazadas mayores de edad que tengan mínimo nueve semanas de gestación, así como adultos de más de 30 años que estén rezagados.
En un recorrido por el módulo se pudo apreciar una importante afluencia de personas que esperaban turno.
AVANZAN EN HUIMANGUILLO, TEAPA Y TACOTALPA
Asimismo, la jornada de vacunación sigue avanzando en el municipio de Huimanguillo, que inició desde el pasado jueves 21 y concluirá este jueves 28 de octubre, en los módulos del Casino Ganadero y el Instituto Tecnológico de Huimanguillo, que abrirán sus puertas desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, Manuel Maravilla Merino, mencionó que este miércoles las sedes estuvieron en el mismo Casino Ganadero y el Instituto Tecnológico de la cabecera municipal de Huimanguillo, y villa Chontalpa, en los que se vacunaron a 4 mil personas con la segunda dosis de la farmacéutica AstraZeneca.
Indicó que en el municipio se atienden a personas mayores de 30 años en adelante y embarazadas de más de 18 años con mínimo dos meses de gestación.
Maravilla Merino resaltó que la meta establecida es de 23 mil 700 biológicos por aplicar en esta campaña.
Por otra parte, en el municipio de Teapa inició este día la vacunación a jóvenes de 18 a 29 años, embarazadas y rezagados mayores de 30 años, con la segunda dosis de la farmacéutica Pfizer BioNtech, en el módulo ubicado en instalaciones del plantel 9 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), ubicado en la cabecera municipal.
Ángel Carballo Chiñas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Teapa, subrayó que la jornada se prolongará hasta el próximo viernes 29 de octubre, protegiendo en promedio por día a 2 mil personas. Informó que durante los tres días se buscará llegar a la meta establecida de 6 mil 126 antígenos puestos a los teapanecos.
Detalló que este jueves 28 de octubre las sedes de inoculación se ubicarán en el mismo plantel 9 del Cobatab y en el poblado Juan Aldama, y el viernes cerrará esta fase en el plantel de educación media superior.
Recordó a los teapanecos que atienden de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Y en el municipio serrano de Tacotalpa, desde este martes 27 de octubre se inició la inmunización a jóvenes de 18 a 29 años, embarazadas con mínimo nueve semanas de gestación y rezagados mayores de 30 años, a quienes se les protege con su segunda dosis de Pfizer BioNtech, por lo que también complementan su esquema.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tacotalpa, Rafael Valencia Landero, estableció que este día los módulos atendieron en los poblados Xicotencátl, Puxcatán y Raya Zaragoza, en lo que se protegieron a alrededor de mil 800 personas de 18 años en adelante, en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Manifestó que seguirán atendiendo en el municipio hasta el próximo viernes, pues la meta por atender es de 6 mil 928 adultos, misma que se aplicaron durante la primera dosis. Agregó que este jueves 28 de octubre, las sedes se ubicarán en la Deportiva de la cabecera municipal, en villa Tapijulapa, poblado Oxolotán y ranchería Libertad.
La Secretaría de Salud recordó a los tabasqueños que cuando vayan a vacunarse lleven su comprobante de la primera dosis y una identificación oficial; llegar bien desayunados e hidratados, con sus medicamentos tomados, que se protejan del sol o la lluvia con una sombrilla o una gorra, y que no lleguen de madrugada a los módulos de atención.
Es importante mencionar que los jefes de las jurisdiccionales de Nacajuca, Jalpa de Méndez, Huimanguillo, Teapa y Tacotalpa, informaron que continúa la vacunación contra el Covid-19 de menores de 12 a 17 años, con enfermedades difíciles, en los hospitales comunitarios de cada demarcación. Destacaron que hay una buena respuesta de la gente.