
- La coordinadora del organismo asistencial, Celia Bosch, dijo que este es un esfuerzo interinstitucional para brindar a las nuevas generaciones espacios para su sano desarrollo e integración social
Con la representación de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, la coordinadora general del organismo asistencial, Celia Margarita Bosch Muñoz, puso en marcha el Rally Juvenil Chacmolli, a través del cual se fomenta la activación física, la sana convivencia y los valores entre las nuevas generaciones.
En el evento organizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes de (SIPINNA), la funcionaria afirmó que el deporte estimula la superación y fomenta la disciplina y la formación de valores.
Bosch Muñoz, valoró el esfuerzo de las instituciones para la realización de este tipo de actividades en pro de la juventud y agradeció el apoyo del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), y el Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), para que este rally pudiera llevarse a cabo.
“Los adolescentes, quienes tendrán la oportunidad de poner a prueba su resistencia y habilidades, con respeto, alegría y armonía, ya que el objetivo principal es que reconozcan sus capacidades motoras básicas, complejas y específicas para una mejor integración con su entorno”, agregó.
Por su parte el titular del Cobatab, Erasmo Martínez Rodríguez, dijo que con esta jornada deportiva se busca encauzar a los jóvenes en acciones positivas que fomenten el sano desarrollo y resalten la importancia del compañerismo, además de mejores espacios para la convivencia, fortaleciendo así las labores encaminadas a erradicar el bullying y las adicciones en los adolescentes.
En el Rally Juvenil Chacmolli participaron estudiantes del primer semestre de diversos planteles de este subsistema, quienes formaron equipos para participar en las dinámicas deportivas.
Al evento acudieron Teresa Cárdenas Fojaco, titular de la Unidad del Secretariado Ejecutivo de SIPINNA; Elena Manzanilla Fojaco, directora de Atención a Personas con Discapacidad; Patricia Zamora Aizpuru, titular del Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva; Victoria Hernández López, acondicionadora física del Injudet y José Antonio Muñozj Hernández, medallista de oro 2019 en levantamiento de pesas.