
- En el marco del Día Naranja, trabajadoras de la dependencia participaron en una clase de esta disciplina física y mental originaria de la India
- El objetivo de estas actividades impulsadas por el Gobierno del Estado es generar conciencia sobre la situación de violencia en la que viven mujeres y niñas
Con una clase de yoga, la Unidad de Información de Ejecutivo (UIE), se sumó en el “Día Naranja”, al esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado a través de diversas dependencias para crear conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas.
La sesión de esa tradicional disciplina física y mental que se originó en la India y en la que participaron trabajadoras de diversas áreas de esta dependencia, estuvo a cargo de la instructora Marcela Fernández Cornelio, quien destacó que este tipo de iniciativas que promueve la administración estatal permiten generar una cultura de equidad e igualdad entre hombres y mujeres.
Enfatizó que al ser el yoga una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, permite reducir el estrés y permite que las personas pasen de los pensamientos negativos a los positivos generando cambios en sus estados emocionales.
“El objetivo es que la gente se enfoque más a agradecer por el día a día, por las tantas cosas que tenemos que levantarnos y decir gracias y dejar atrás las frustraciones”, comentó Fernández Cornelio al enfatizar que incluir en la celebración del Día Naranja este tipo de actividades físicas las mujeres sin duda se motivan y se sienten mejor.
Es así como los órganos de gobierno se unen para evitar la violencia de género y difundir información sobre la prevención de este flagelo que afecta a muchas mujeres y niñas en todo el mundo.