
- Este jueves el organismo estatal en coordinación con el Indesol presentaron a través del programa “Mujeres Seguras”, una cápsula donde alertaron sobre este tipo de violencia que consiste en robar, retener, destruir o romper los documentos, objetos o bienes comunes
Continuando con sus actividades de sensibilización para erradicar los diversos tipos de violencia cometidos contra las tabasqueñas, este jueves el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), abordó el tema de la violencia patrimonial.
Mediante una serie de vídeos, el promotor del programa PAIMEF, Luis Enrique Bravata, explicó que este tipo de violencia es cualquier acto u omisión que afecte la situación patrimonial de la víctima.
Sostuvo que la fémina que enfrenta este tipo de agresión, presenta efectos desfavorables en su autoestima y autonomía por lo que es importante denunciar a tiempo.
Puntualizó que este tipo de violencia es considerada un delito y se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción o retención de objetos y documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades. Puede abarcar daños a los bienes comunes o propios de la víctima”, indicó.
El IEM invitó a la población femenina para que siga las diversas cápsulas que se ofrecen los días martes y jueves en sus redes sociales, y destacó que está a disposición la Línea Mujeres Seguras, con el número 9933166813, al que pueden comunicarse en caso de que estén sufriendo algún tipo de violencia.