
- Este miércoles, el Instituto Estatal de las Mujeres realizó el Círculo de Reflexión: “Prevención para la Atención de la Violencia Obstétrica” en el que se destacó la importancia de que el personal médico brinde una atención más hostil y con calidez humana hacia las usuarias
El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), realizó este miércoles el Círculo de Reflexión: “Prevención para la Atención de la Violencia Obstétrica”, a cargo de la responsable de la Estrategia de Prevención y Atención para la Eliminación de la Violencia Obstétrica y la Promoción del Buen Trato de la Secretaría de Salud, Mariana Miranda López.
Durante su ponencia, la también psicóloga puntualizó que la atención obstétrica debe ofrecerse respetando el marco normativo y legal, así como los enfoques de género, interculturalidad y derechos humanos.
La ponente precisó que, la violencia obstétrica se genera en el contexto de la atención del embarazo, parto y puerperio en los servicios de salud pública o privada en donde también se ven transgredidos sus derechos sexuales y reproductivos.
Explicó que dentro de las manifestaciones de la violencia obstétrica destaca el manejo del dolor durante el trabajo del parto como castigo, regaños, burlas, manipulación de la información, entre otras.
“El no ser informada, el que no elijan que método anticonceptivo van tener después de un parto, comentarios dolosos, son violencia obstétrica y lamentablemente en mucho de los casos las usuarias lo desconocen pues no tienen alcance a la información, sin embargo nosotros como servidores a la salud tenemos la responsabilidad de informar”, subrayó.
Puntualizó que dentro de la atención del parto el personal médico debe ser un factor de seguridad emocional, bienestar durante todo el proceso, debe propiciar la conducción no medicalizada, y brindar calidad y respeto al derecho.
Dentro de la atención obstétrica se debe permitir –dijo-la ingesta de líquidos a la paciente, propiciar la deambulación alterna con reposo en posición sentada o de pie, respetar la posición en que la embarazada se sienta más cómoda.
La psicóloga comentó que las mujeres cuentan con la línea materna 018006283762 con atención las 24 horas del día y donde pueden denunciar este tipo de violencia.