
- En Centro, más de 100 mil personas de este rango de edad de la zona urbana y rural, atendieron el llamado de la Secretaría de Salud
- 40 mil jóvenes cardenenses también recibieron la primera dosis del biológico AztraZeneca; mientras que en Jonuta, la jornada concluirá este sábado con una meta de inoculación de 5 mil 256 ciudadanos de 18 a 29 años
El Programa Nacional de Vacunación gratuita contra el COVID-19, concluyó este día en los municipios de Centro y Cárdenas, donde se logró proteger a cerca de 150 mil jóvenes en edad de 18 a 29 años de edad, a quienes se les aplicó la primera dosis de los compuestos Pfizer y AztraZeneca.
Carlos De la Cruz Alcudia, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, informó que con la vacunación en la zona urbana, que se realizó del 23 al 27 de agosto, en su primera fase, con la vacuna Pfizer BioNTech, y la que se realizó este semana en la zona rural del municipio, con el biológico AstraZeneca, se logró inocular a 107 mil ciudadanos de este rango de edad, quienes en todo momento, mostraron confianza de la protección que les brinda la vacuna, acudiendo en tiempo y con entusiasmo a todas las sedes.
El funcionario señaló que la jornada se llevó a cabo con todo orden y siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes, con el apoyo de la secretaría de Bienestar, y la Sedena.
Informó que este viernes se dispusieron sólo tres sedes, la escuela José Ochoa Lobato de Villa Pueblo Nuevo, Las Raíces; la escuela primaria Luis Gil Pérez, en la ranchería Ixtacomitán primera sección y la escuela primaria Gregorio Méndez Magaña, en Boquerón primera, donde se distribuyeron 500 dosis de AstraZeneca.
En Cárdenas, el programa de vacunación, que arrancó el pasado lunes 6 de septiembre, culminó este día, con la aplicación de 4 mil dosis en cinco sedes instaladas en el poblado C-28, Encrucijada tercera, Azucena segunda, poblado C-10 y poblado C-11.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, Enrique Hernández Martínez, informó que cerca de 40 mil jóvenes quedaron protegidos contra el coronavirus, mismos que desde un inició mostraron gran interés en vacunarse abarrotando las 24 sedes dispuestas en todo el municipio de La Chontalpa, con atención a las 250 comunidades.
El funcionario de Salud, anunció que para el próximo lunes 13 y martes 14 de septiembre, se realizará una jornada especial en el municipio, para vacunar a los rezagados de 18 hasta 60 años y más, de primera dosis, en las instalaciones de la Universidad Popular de la Chontalpa, (UPCH), con 5 mil dosis de AstraZeneca, preparadas para este fin. Asimismo, atenderán segunda dosis, de este compuesto, a embarazadas y rezagados.
En tanto que en el municipio de Jonuta, a un día de terminar la jornada de vacunación anticovid a jóvenes de 18 a 29 años, se aplicaron este día, 948 dosis de Cansino, de una sola dosis, en 3 sedes: Torno Largo primera, Poblado Corozal y Poblado San Antonio.
El doctor Ernesto Hernández, jefe jurisdiccional de esta demarcación, mencionó que la meta es inmunizar a 5 mil 256 jóvenes, en la jornada del 8 al 11 de septiembre, con atención también, a rezagados, con 1 mil vacunas de Sinovac, para segunda dosis y 115 biológicos de AstraZeneca, para primera y segunda dosis.
*