
- Afirma Guillermo del Rivero que en Tabasco se aplica el principio de legalidad y respeto a las leyes; y que resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno los delitos de alto impacto han disminuido en beneficio de la población
- Lastra Bastar aseguró que en los años por venir, los gobiernos de la cuarta transformación seguirán cumpliendo con su papel histórico, rescatando para México un proyecto de nación que verdaderamente le proporcione bienestar a las mayorías
Con la garantía que en Tabasco se aplica el principio de legalidad y respeto a las leyes, el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León encabezó la Ceremonia del 160 Aniversario de la Batalla de Puebla (1862), en la que se tomó protesta de Bandera a los soldados del Servicio Militar Nacional, clase 2003, remisos y mujeres voluntarias.
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos y acompañado por autoridades estatales, municipales y militares, del Rivero León participó en la conmemoración de esta importante fecha histórica, en el que el Ejército Mexicano venció al invasor francés.
El responsable de la política interna del estado señaló en este marco, que por instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el Ejecutivo Estatal, todos los días los tres niveles de gobierno trabajan para erradicar la violencia y la inseguridad en Tabasco y el país.
Precisó en este sentido, que resultado de la acción coordinada entre las fuerzas policiales estatales y federales, en Tabasco los delitos de alto impacto han disminuido sustancialmente, entre ellos, el homicidio doloso que se ha reducido en más del 50 por ciento.
Tras rendirse honores a la Enseña Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jaime Humberto Lastra Bastar, resaltó que en Tabasco y todo el país, el 5 de mayo es una fecha que identifica a los mexicanos, “que nos une y nos hace sentir orgullosos de nuestro pasado y aún más comprometidos con el presente y el futuro de nuestro México”.
En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Emilio Contreras Martínez de Escobar, y el Fiscal General del Estado (FGE), Nicolás Bautista Ovando, el diputado destacó el significado que esta batalla tiene para el pueblo de México, por la evocación a la indeclinable voluntad de autodeterminación y defensa de la soberanía nacional.
Describió además, la capacidad de los mexicanos para proteger a la nación sin importar asimetrías o desventajas de ninguna naturaleza. Un pueblo –dijo-- que no se arredra por difíciles o imposibles que parezcan las circunstancias adversas cuando el liderazgo es el adecuado, como lo fue con el presidente Benito Juárez, nuestro gran referente histórico, apoyado en el ejército comandado por el general Ignacio Zaragoza.
“México es un país que se entiende con todos los países del mundo, que practica una política de entendimiento con todos los pueblos, que comprende los valores de la autodeterminación y respeta la historia de cada nación, más allá de ideologías y regímenes políticos”, afirmó como orador oficial en esta ceremonia cívica.
En este sentido, aseguró que la trascendencia de lo ocurrido en Puebla hace 160 años no se agotó en una batalla, y México es hoy una nación con memoria, con la voluntad de ser, con visión de largo aliento, en beneficio de la gente, de un pueblo que ha dado sobradas muestras de entereza, vigor y valentía.
“Eso es lo que celebramos hoy, en esta conmemoración histórica. En un México que vive hoy una etapa de transformación y de rescate de nuestra esencia, con un presidente como Andrés Manuel López Obrador, cuyo liderazgo representa la voluntad de las mayorías, decididas a emprender la cuarta transformación nacional, con cambios de fondo y decisiones a favor de la soberanía”, afirmó.
Lastra Bastar garantizó, que en los años por venir, esta transformación seguirá cumpliendo con su papel histórico, rescatando para México un proyecto de nación que verdaderamente le proporcione bienestar a las mayorías.
Durante la ceremonia, el comandante del 37 Batallón de Infantería, Martín Salinas Reyes, tomó protesta a 315 soldados del Servicio Militar Nacional, entre ellos, ocho mujeres voluntarias.
A nombre de sus compañeros, Moisés Jiménez de la Cruz, compartió que los soldados del SNM y las mujeres voluntarias, aceptan el compromiso de cumplir con sus obligaciones militares donde la Secretaría de la Defensa Nacional les fomenta el amor a la Patria y a los símbolos patrios.
Participaron en el acto cívico, los titulares de la Secretaría de Educación y Cultura, Egla Cornelio Landero y Ramiro Chávez Gochicoa, respectivamente; así como, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta.