
- Como parte de sus actividades de sensibilización y erradicación de los diferentes tipos de violencia ejercida en contra de las mujeres, el IEM presentó la obra de teatro "Los presos están libres"
Cómo parte de sus actividades encaminadas a sensibilizar y erradicar la violencia ejercida en contra de las niñas y mujeres tabasqueñas, este martes, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), realizó la presentación de la obra de teatro 'Los presos están libres".
El evento virtual estuvo a cargo de la facilitadora del Centro para el Desarrollo de las Mujeres del municipio de Balancán, Winiber Antonia Argüello Ramírez, quien precisó que la temática de esta obra consiste en evidenciar a un hombre violentador que se apoya en la metodología de buscar mujeres vulnerables para poder controlarlas.
La ponente sostuvo que este tipo de personas, regularmente observa a las féminas más vulnerables y jóvenes, ya que cree que por ser menores de edad, no tienen conocimiento sobre sus derechos y por ello, ejercen en su perjuicio diferentes tipos de violencia.
Argüello Ramírez, dijo que este tipo de personas al iniciar una relación muestran un carácter posesivo y evitan que su pareja tenga convivencia con el mundo exterior usando como pretexto que será infiel y que, "realizará cosas que dañen la relación".
"En la obra podemos observar claramente que es una persona agresiva e irritable y se habla de la violencia física desde el comienzo de la relación y esto nos muestra el poco conocimiento que él tienes sobre los derechos de la mujer o puede reflejar poca importancia", expresó la ponente.
La especialista refirió que entre los trastornos de la personalidad se puede observar a alguien controlador y vengativo que en ocasiones llega a cometer feminicidio a como lo reflejó el violentador en esta obra de teatro.
"Yo les invito a que vayamos creando conciencia o haciendo una observación de lo que puede ser un violentador y la violencia de género, conforme a eso podemos ayudar no solo en dar cursos y talleres sino seguimiento a favor de las mujeres", indicó.
El IEM puso a disposición de las mujeres los números telefónicos 9933166488, 9933166813, 9933169448 y 9934270281.
Así como la línea Mujeres Seguras 9933166813, que opera las 24 horas del día, con atención de especialistas.