
- La Convocatoria “La Ciencia en el Cine” estará abierta hasta el 8 de julio de este año y podrán participar jóvenes y adultos interesados en la formación de lenguaje audiovisual
- La capacitación se desarrollará en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
Con el propósito de fortalecer la información científica y tecnológica en la entidad, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) lanzó la convocatoria para participar en el Diplomado para la Creación de Cortometrajes de Divulgación, denominado “La Ciencia en el Cine”.
“El objetivo de este Diplomado es impulsar la capacitación y la formación en el lenguaje audiovisual especializado en divulgación de la ciencia a creadores potenciales para la generación de historias sobre la ciencia y la tecnología en Tabasco”, apuntó Katia Herrera Xicoténcatl, coordinadora de Información y Divulgación Científica y responsable de la convocatoria.
Este esfuerzo del CCYTET, el cual dirige Lily Lara Romero, se realizará en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que cuenta con una lista de destacados expertos y quienes capacitarán a los participantes en los próximos meses.
“La Ciencia en el Cine”, el Diplomado para la Creación de Cortometrajes de Divulgación, tendrá una duración de cinco meses, dará inicio a partir de agosto próximo y concluirá en diciembre de este mismo año, con una presentación de trabajos que realizarán los participantes.
Los temas que se desarrollarán durante el Diplomado, el cual será de manera virtual son: Introducción al Lenguaje Audiovisual y Divulgación de la Ciencia; Guión Cinematográfico; Producción; Realización y Fotografía; Edición y Montaje.
La convocatoria está dirigida a jóvenes y adultos cineastas, realizadores independientes y profesionales, estudiantes de cine, comunicación, animación, artes visuales, multimedia y carreras afines, quienes tendrán hasta el 8 de julio del presente año para llevar a cabo su registro vía internet a través de la página www.ccytet.gob.mx y postularse al programa.
Entre los requisitos que deben cumplir para participar en este Diplomado que será gratuito, es ser residente del estado de Tabasco; contar con interés por crear materiales en el ramo audiovisual y/o cinematográfico; presentar una carta de motivos, identificación oficial (INE o Cartilla Militar) y tener disponibilidad de horario para participar en la totalidad de las sesiones.
Debido a que el cupo es limitado, se realizará una selección de los aspirantes que se hayan registrado en los tiempos que establece la convocatoria y en caso de resultar seleccionado, será notificado vía correo electrónico a más tardar el 30 de julio de 2022 y los resultados serán publicados en la página web y redes sociales del CCYTET.
Asimismo, Katia Herrera Xicoténcatl señala que este proyecto que impulsa el CCYTET forma parte del Programa de Desarrollo por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (PRODECTI).