- Los aspirantes al galardón podrán participar de forma individual o en grupo, a través de 10 categorías: Sheila Cadena
- Se busca reconocer a jóvenes que por su empeño, dedicación, valores, esfuerzo y conducta en el estudio o el trabajo sean ejemplo para su generación
El Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), lanzó la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2019, por el que podrán contender personas de 12 a 29 años de edad que acrediten una trayectoria destacada.
La finalidad del certamen, precisó la titular del Injudet, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, es reconocer a los jóvenes que por su empeño, dedicación, valores, esfuerzo y conducta en el estudio o el trabajo sean ejemplo para su generación.
La funcionaria precisó que los aspirantes al galardón podrán participar de forma individual o en grupo, a través de 10 categorías.
La temática girará en torno a Logro Académico; Expresiones Artísticas y Artes Populares; Compromiso Social; Fortalecimiento a la Cultura Indígena; Protección al Medio Ambiente; Ingenio Emprendedor; Derechos Humanos; Discapacidad e Integración; Aportación a la Cultura Política y a la Democracia; además de Ciencia y Tecnología, dio a conocer.

Cadena Nieto explicó que los interesados deberán presentar su propuesta mediante un video de postulación que deberán grabar y subir a las plataformas digitales disponibles, como youtube, vimeo, facebook, twitter, entre otras.
También, abundó, tendrán que llenar el formato de registro en línea y cumplir los requisitos, entre los que se encuentran ser tabasqueño de nacimiento o haber radicado en el Estado durante los últimos cinco años.
La titular del Injudet informó que la convocatoria permanecerá abierta hasta el día jueves 31 de octubre, fecha límite para la entrega de documentos en las oficinas del organismo ubicado en la explanada central de la Ciudad Deportiva.
Para mayores informes, las bases del Premio Estatal de la Juventud 2019 están publicadas en el sitio electrónico www.tabasco.gob.mx/injudet, pero también pueden solicitarse informes en el número telefónico (993) 3 12 12 50, con el personal de la Dirección de Atención a la Juventud, en horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde, concluyó.