
- Este martes, la Secretaría de Salud continuó aplicando de 8:00 a 15:00 horas primeras y segundas dosis de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca en los municipios de Comalcalco, Jalpa de Méndez, Teapa, Cárdenas y Huimanguillo.
Con una meta de 3 mil dosis avanzó este martes, la jornada de vacunación contra el COVID-19 en la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez de la UJAT.
La Secretaría de Salud suministró primeras y segundas dosis del biológico de Pfizer a personas rezagadas de 18 años y más, así como mujeres embarazadas.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria municipal, Aracelis Santiago Fernández, precisó que se atenderían a los residentes de 36 comunidades en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
Recordó que este miércoles serán aplicada mil 48 segundad dosis de Sinovac a quienes por algún motivo no han completado su esquema de vacunación.
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria de Comalcalco, Ana María Javier Hernández, indicó que hoy se realizó la aplicación de la primera dosis de biológico de Pfizer a las personas de 30 a 49 años y mujeres embarazadas.
La atención se brindó en la sede del CECYTE 4, plantel 3 del COBATAB, así como la escuela primaria"13 de septiembre" de Tecolutilla con una meta programada de 6 mil dosis del antígeno.
En el caso de Teapa este martes 9 y mañana miércoles 10 de noviembre, se suministrará en el plantel 9 del COBATAB, la segunda dosis de Pfizer y Sinovac a personas de 18 años o más y rezagados.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal, Ángel Carballo Chiñas, precisó que la vacuna se aplicará a las personas que se vacunaron los días 11 y 12 de octubre.
La meta de vacunas a aplicar en los días de atención son 385 de Pfizer y 92 de Sinovac.
Por su parte, en el municipio de Cárdenas continuó por segundo día consecutivo la jornada de inoculación con primera y segunda dosis de AstraZeneca a personas rezagadas y mujeres embarazadas en las tres sedes de la cabecera municipal, así como el poblado C-22, Poblado Gutiérrez Gómez, C-15 y C-29, con una meta total de
Hoy se vacunó a las personas que su apellido paterno inicia con las letras H a la P; este miércoles corresponderá de las letras Q a la Z de 8:00 a 15:00 horas.
Los módulos de inoculación se mantendrán en el Centro de Salud Urbano, el Plantel 5 del Cobatab, así como el Campus de la Universidad Popular de la Chontalpa (modalidad vehicular y peatonal).
Asimismo, se suman las sedes de la casa ejidal del poblado Santa Teresa, escuela primaria “Emiliano Zapata” del poblado C-16, Centro de Salud de la ranchería Santuario segunda sección y la telesecundaria “Vicente Suárez” de la ranchería El Golpe.
En Huimanguillo, la Secretaría de Salud concluyó este martes la aplicación de la segunda dosis de Pfizer a personas rezagadas mayores de 18 años.
Este miércoles 10 de noviembre, iniciará la aplicarán primera dosis de Pfizer a rezagados de 18 años o más y mujeres embarazadas.
En la ganadera local, se vacunará a las letras iniciales de apellidos paternos de la A a la H y en el Instituto Tecnólogo de la Venta a los de las letras A a la M; también se atenderá en el Casino del pueblo de Villa Estación Chontalpa.
La Secretaría de Salud, hizo un llamado a la población para que aproveche la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 que se está realizando en sus respectivos municipios y se protejan así contra este virus respiratorio que aún continúa afectando la salud de los tabasqueños.