
- Tan solo este viernes, la Secretaría de Salud, suministró un total de 386 vacunas entre los niños de 5 a 11 años, adolescentes de 12 a 17 años y adultos mayores de 18 años y más
- En cuánto a la vacuna de influenza estacional se suministraron 180 vacunas, durante los cinco días que duró la atención en el módulo de la Ciudad Deportiva
La Secretaría de Salud de Tabasco, culminó este viernes una semana más de la jornada de aplicación de la vacuna Pfizer Kids para niños de 5 a 11 años; Pfizer para adolescentes de 12 a 17 años y la vacuna de Sinovac de refuerzo para personas mayores de 18 años rezagados en el municipio de Centro.
La encargada del módulo de inoculación de la Ciudad Deportiva, Selene Ruiz Aquino, informó que durante los cinco días de atención fueron suministradas 870 vacunas de las cuales, 338 fueron refuerzo del antígeno de Sinovac, 72 de segundas dosis a los adolescentes y 460 de Pfizer Kids a los menores de 5 a 11 años.
Dio a conocer que, en el caso de la vacuna de influenza estacional se suministraron un total de 180 vacunas, durante los cinco días que duró la atención en este módulo de inoculación.
La Secretaría de Salud, recuerda que también se esta llevando a cabo la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional 2022-2023, por lo que invita a los siguientes grupos de riesgo para que acudan a su Centro de Salud más cercano para recibir la dosis gratuita contra esta enfermedad.
Deben vacunarse: menores de 6 a 59 meses, mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y los grupos de riesgo de 5 a 59 años de edad, además de personas hipertensas, diabéticos, personas que viven con VIH, cáncer, cardiopatías, insuficiencia renal u otros padecimientos.
Vacunas aplicadas
(Del 10 al 14 de octubre)
- Sinovac: 338
- Pfizer para adolescentes: 72
- Pfizer Kids: 460
- Influenza Estacional: 180
Vacúnate contra Influenza Estacional:
Acude a tu Centro de Salud más cercano para recibir tu dosis gratuita contra esta enfermedad.
Deben vacunarse:
- Menores de 6 a 59 meses
- Mayores de 60 años
- Mujeres embarazadas
- Personal de salud
- Grupos de riesgo de 5 a 59 años
Grupos de riesgo como:
- Hipertensos
- Diabéticos
- Personas que viven con VIH
- Personas con cáncer
- Personas con cardiopatías
- Insuficiencia renal
- Otros padecimientos