

Conforme a lo que establece el Servicio Profesional Docente, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco realizó la segunda etapa del proceso de asignación de plazas a maestros de educación básica, en donde se otorgaron 369 vacantes con base a los puntajes obtenidos en el proceso de admisión correspondiente.
Al presidir el evento público para la asignación de plazas, el titular del sector educativo, Guillermo Narváez Osorio, destacó que el Proceso de Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2019-2020 se llevó a cabo de manera pública, en completa transparencia, equidad e imparcialidad, respetando el orden de los resultados.
Resaltó que quienes hoy recibieron sus plazas con base en su esfuerzo y capacidad, se ganaron el derecho de estar en las aulas, y ahora serán partícipes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños y jóvenes tabasqueños.
En este marco garantizó que durante su gestión al frente de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco, habrá pleno respeto a las leyes y normatividad en materia educativa, por lo que tal como obtuvieron su plaza inicial los maestros tendrán que trabajar muy duro y con calidad para ganarse las promociones a las que aspiren a lo largo de su servicio.
De esta manera, abundó, se deja atrás el amiguismo y compadrazgo que prevalecía anteriormente en la asignación de plazas y la adscripción de los centros de trabajo.
Durante el Evento Público para la Asignación de Plazas en el Proceso de Admisión en Educación Básica, Ciclo Escolar 2019-2020, se contó con la presencia del Notario Público número 20, Carlos Francisco Dagdug Cadena y fueron asignadas en total 766 plazas, de las cuales 397 de nivel Primaria, se otorgaron en la primera etapa celebrada el pasado jueves 8 y 359 vacantes se asignaron este viernes 9 de agosto del año en curso.
En esta segunda etapa fueron otorgadas plazas a docentes de Preescolar, Educación Especial, Física, Indígena y Secundaria (incluye Telesecundaria).
Estuvieron presentes en el evento los subsecretarios de Educación Básica, Santana Magaña izquierdo y de Planeación y Evaluación, Víctor Eduardo Ramos Ávila, la encargada de la Delegación de la SEP, Irma Luna González, el director general de Administración, Alejandrino Bastar Cordero y el encargado de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, Jorge Alberto Rosado Ramos.
Asimismo, los dirigentes de los sindicatos magisteriales de la sección 29 del SNTE, María Elena Alcudia Gil, del SITET, Clemente Ortiz Méndez, el líder nacional del SITEM, Diego Ánimas Delgado, entre otros.