
- Capacitar a los servidores públicos en materia de Derechos Humanos es para hacer y tener conciencia de la responsabilidad con el trabajo que desempeñan a diario
El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), llevó a cabo el ciclo de conferencias “Función Pública, Servidor Público y Derechos Humanos” al personal médico y administrativo del Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, con el objetivo de proporcionar herramientas para dar un trato digno a los derechohabientes.
El encargado de Despacho la Dirección General del ISSET, Carlos Rafel de Jesús Alipi Mena, agradeció la presencia de médicos, y enfermeras que hacen trabajo diariamente en equipo, y a quienes les expuso que “todo ser vivo sin distingos tiene el derecho a la salud, por lo que la institución se rige bajo esa norma y premisa”.
“Como servidor público nos sentimos honrados ya que afortunadamente en el ISSET no padecemos de clasismos ni racismos situación que consideramos podría empobrecer y discriminar la buena atención que todo ser humano merece por igual”, señaló.
Alipi Mena, aseguró que “las pláticas han venido a motivar, enriquecer y reforzar sensiblemente los valores enmarcados en el círculo del buen servicio que es nuestro compromiso, por lo tanto, a quienes tenemos el privilegio de atender al derechohabiente desde la trinchera que nos toque lo hacemos y haremos como siempre con responsabilidad, honestidad y transparencia”.
Al tomar la palabra, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Tabasco, José Antonio Morales Notario, indicó que la función de este organismo es capacitar a los servidores públicos en materia de Derechos Humanos para hacer y tener conciencia de la responsabilidad que tenemos con el trabajo que desempeñamos a diario.
“En el caso de esta institución, la idea es que los médicos, doctoras, enfermeras y todo el personal de Salud que trabaja aquí, conozcan los Derechos Humanos y tengan una mejor actitud para el servicio con la ciudadanía”.
Por último, Morales Notario, dejó en claro que los pacientes también tienen derechos y responsabilidades que cumplir por lo cual también se llevan a cabo capacitaciones en escuelas, y otras instituciones.
En el presídium también se contó con la presencia de Mtra. Dora Nelly Martínez González, Directora de Planeación, Programación, Innovación y Evaluación, Dr. Miguel Ángel Miranda del Olmo, Titular del Centro de Especialidades Médicas Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, entre otros invitados.