
- Esta tarde el Instituto realizó una conferencia virtual con integrantes del programa Jóvenes por la Transformación: Brigadas Comunitarias de Norte a Sur quienes compartieron sus experiencias en diversos proyectos en beneficio de habitantes de localidades apartadas de Tabasco y Chiapas
- Los jóvenes explicaron las actividades que realizan con vinculación al proyecto del Tren Maya
El Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), llevo a cabo este viernes de manera virtual la conferencia denominada “El papel de las juventudes en la transformación comunitaria”.
Dentro de la mesa de diálogo donde participaron integrantes del programa Jóvenes por la Transformación: Brigadas Comunitarias de Norte a Sur que gestiona el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) se compartieron parte de las actividades que realizan los nodos territoriales para la microrregión de Tabasco y Palenque.
Del nodo territorial para la microrregión de Tabasco estuvieron presenten los jóvenes Elías Yoel Cruz Cruz y Marcos Deyvis Jesús Zequera y de Palenque, Chiapas Nicolás Velasco Díaz y Abner Sánchez Arcos, quienes explicaron que el objetivo del programa es contribuir en el mejoramiento de la ciudadanía joven responsable y capaz de fortalecer los vínculos con las autoridades estatales.
Dentro del webinar se explicaron las acciones emprendidas en comunidades urbanas y rurales que responden a diversas necesidades detectadas.
Destacaron la importancia de las interacciones con la comunidad, así como las actividades de la vinculación con las autoridades e instituciones con la intención de que se sumen a las iniciativas a desarrollar.
Nicolás Velasco Díaz, del estado de Chiapas, expuso la vinculación que han realizado en Palenque, Chiapas con el proyecto del Tren Maya donde participan diferentes brigadas juveniles.
“Nosotros los nodos territoriales tenemos un papel muy importante en el proyecto del Tren Maya para el mapeo, identificación y seguimiento de las empresas o emprendimientos sociales para activar la economía de la región”, expresó.
En tanto, Marcos Deyvis Jesús Zequera de Tabasco, enfatizó que destacó la satisfacción de apoyar cuando llegar a alguna comunidad puesto que se sorprenden que jóvenes se acercan a realizar la vinculación de sus proyectos.
“En la manera en como buscamos se rompan esos esquemas de solo los proyectos son para personas adultas, nosotros como jóvenes buscamos que estos proyectos crezcan y permanezcan en el tiempo teniendo un elemento de innovación e impacto que muchas veces no se dimensiona y pueden ser el parteaguas de crecimiento”, indicó.
El programa Jóvenes por la Transformación: Brigadas Comunitarias de Norte a Sur trabaja con diversas líneas temáticas, como jornadas de alfabetización, de prevención del delito, temas como cultura, deporte, reconstrucción del tejido social, empleabilidad, así como salud sexual y reproductiva.
Los jóvenes invitaron a sumarse a las dinámicas y proyectos que mantienen vigente en diversas comunidades esencialmente en el proyecto de los nodos territoriales vinculados al proyecto del Tren Maya.