
Atendiendo la solicitud del Secretario de Administración e Innovación Gubernamental, Oscar Trinidad Palomera Cano, se implementó la digitalización de dos trámites que permiten la reducción del uso de papel, pero más importante aún, disminuir el impacto por la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV2 (Covid19) entre los servidores públicos del poder ejecutivo del Estado de Tabasco.
Los trámites presentados el pasado martes por Iván Cervantes Mercenario, Director General de Recursos Humanos y Desarrollo de Personal de la citada Secretaría, son el relativo al descuento por Pensión Alimenticia y cálculo de Post Mortem; en donde se capacitó a cincuenta y nueve funcionarios en dos sesiones con la sana distancia que por disposición de la Secretaría de Salud debemos todos guardar.
Para dicho trámite anteriormente debían transportarse hasta las instalaciones de la SAIG en repetidas ocasiones para dejar la documentación requerida, para su revisión y validación; misma que ahora la podrán enviar mediante una plataforma que permite que los requerimientos para cada uno de los trámites, como los expedientes del juzgado, las actas correspondientes, sean subidos a esta y validados mediante la misma por el personal calificado de la Dirección General en mención.
También participó en el evento el Coordinador General de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Guillermo Castro García, quien mencionó la importancia de cambiar los procesos y procedimientos que los funcionarios han utilizado durante años y que la pandemia catapultó para generar estos cambios tan necesarios a fin de dar un mejor servicio al pueblo de Tabasco. De igual forma Alejandra Casanova Priego, Directora General de Modernización Administrativa, agradeció a todas las personas involucradas en la gestión del cambio, como el personal a su cargo, los desarrolladores de software y el entusiasmo de los usuarios de las Dependencias, Órganos y Entidades de la Administración Pública del Estado de Tabasco quienes manifestaron su interés para que éstos y otros procesos se digitalicen con la mayor rapidez posible, a fin de continuar con las actividades dentro del marco de Gobierno Digital del Estado de Tabasco.