
Dos Bocas, Tabasco.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseguró que con el inicio de construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, se cumple con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, que establece que el sector energético se plantea como una de las palancas estratégicas para impulsar el desarrollo económico de México.
“La ubicación que se ha elegido es el Sureste mexicano, por ser una región estratégica con abundantes fuentes primarias de energía y el puerto de Dos Bocas, como el sitio óptimo por contar con infraestructura petrolera y marítima, lo cual habrá de aprovecharse para el desarrollo del proyecto”, aseguró en el puerto marítimo ubicado en el municipio de Paraíso.
Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que después de varias décadas de prácticamente nula inversión productiva en la transformación de hidrocarburos, México recobra con el primer mandatario del país, su vocación soberana para reubicarse como potencia internacional en energía.
Romero Oropeza destacó que con la nueva refinería se incrementará de manera sustancial la oferta nacional de combustibles y, junto con la rehabilitación de las seis refinerías que conforman hoy el Sistema Nacional de Refinación, se satisfacerá la creciente demanda de la economía mexicana en pleno desarrollo.
En compañía del gobernador Adán Augusto López Hernández, aseguró que además de la ubicación natural de la nueva refinería, la población de la zona ha asimilado la actividad petrolera desde hace casi medio siglo, de manera que existe una entusiasta aceptación hacia el proyecto, lo que permite prever un total respaldo social a la nueva factoría.
“A lo largo de cada una de las fases del proyecto, estaremos cerca de la población y de sus autoridades, atendiendo los efectos regionales de la propia refinería, evitar los desequilibrios y otros aspectos negativos que hubo en el pasado reciente”, afirmó el director de la Empresa Productiva Mexicana.
Dijo que atendiendo las instrucciones del Presidente de la República, se aportarán beneficios a la región y se contratará la mayor cantidad posible de empresas y mano de obra local. Adicionalmente, resaltó, se incluirán obras hidrológicas en la zona de impacto, como la limpieza y el saneamiento del Río Seco, la instalación de plantas tratadoras de aguas residuales y obras de drenaje, que se sumarán a otras obras sociales del proyecto.
“Esta puesta en marcha el día de hoy, de los trabajos para el acondicionamiento del sitio donde se construirá la nueva refinería de Dos Bocas, significa el inicio de la recuperación de la seguridad nacional mediante el ejercicio de la soberanía en nuestros recursos energéticos, especialmente el petróleo”, subrayó Octavio Romero Oropeza.