
- El Hospital General de Macuspana fue remodelado y equipado, con una inversión de 15 mdp y estará en operación al 100 por ciento a principios de septiembre, gracias a la gestión del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos
- En el hospital general "Benito Juárez García", se otorgaron 2 mesas quirúrgicas, 2 lámparas quirúrgicas, equipo de electrocauterio, 20 camas, 20 mesas puente, 20 buros, 2 Tococardiógrafos, 5 carros rojos con todo su equipamiento y una autoclave
Para garantizar una atención de calidad a la población macuspanense, en los servicios de primer y segundo nivel, las Secretarías de Salud Federal y Estatal, destinaron una inversión de 15 millones de pesos para la remodelación de infraestructura y equipamiento del Hospital Regional de Macuspana y el Hospital "Benito Juárez García" de la villa del mismo nombre.
Tras la gestión permanente del gobernador Carlos Manuel Merino Campos ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a través de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, el Director del Hospital General de Macuspana, Edgar Huerta Ortiz, señaló que gracias al aporte de la federación y el gobierno del estado, se hizo un mantenimiento integral del inmueble en beneficio de 197 mil habitantes, que confluyen en la cabecera municipal y sus alrededores.
Durante un recorrido por las áreas remodeladas y equipadas del nosocomio con personal de Salud, el galeno informó que el quirófano fue remodelado desde sus paredes, techos, lámparas, aire acondicionado, piso de aislamiento, mobiliario y equipo nuevo.
En entrevista detalló que como parte de la remodelación, se cuenta con una mesa quirúrgica nueva, máquina de anestesia, carro rojo, unidad de extracción o aspiración y la unidad de electrocauterio.
Además dijo que los pisos son especiales, tienen aislamiento eléctrico, para evitar descargas por el manejo del oxígeno y también se remodelaron instalaciones hidroeléctricas o hidrosanitarias.
RECIBIERON HOSPITALES MANTENIMIENTO INTEGRAL
Se trató de un mantenimiento integral de todo el hospital, desde el área de hospitalización, urgencias, quirófano, sala de expulsión y el área administrativa.
Huerta Ortiz mencionó que este Hospital Comunitario tiene 56 años en operación y desde hace 30 años, no se le daba mantenimiento, por lo que consideró que renovarlo es de mucho beneficio para la población de manera directa, ya que se evitan los traslados hacia la Ciudad de Villahermosa y se envía sólo a quienes requieren de una atención de mayor especialidad en hospitales de tercer nivel.
En ese hospital se atiende a personas de Palenque, Chiapas y se apoya al Hospital Comunitario de Jonuta y al de Tenosique, en estabilizar a los pacientes que se dirigen a una atención mayor en la capital tabasqueña.
Actualmente se cuenta con la especialidad de traumatología, cirugía, ginecología y pediatría, así como medicina interna y los procesos quirúrgicos son de las tres especialidades: gineco, trauma y cirugía, en tanto se atienden en promedio de 40 a 50 pacientes diarios.
REFUERZAN TAREAS CON EQUIPO HUMANO ESPECIALIZADO
El Hospital de Macuspana, operará en su totalidad, con un personal de 289 trabajadores del área administrativa y personal médico, mientras tanto, han recibido apoyo del Hospital de la Villa Benito Juárez.
En tanto, Juan Manuel Frías Enríquez, Director del Hospital “Benito Juárez García”, ubicado en la Villa del mismo nombre, reconoció el apoyo brindado por parte del gobernador, Carlos Manuel Merino Campos a través de la Secretaría de Salud de Tabasco, para contar ahora con 2 nuevas mesas quirúrgicas, 2 lámparas quirúrgicas, equipo de electrocauterio, 20 camas censables, 20 mesas puente, 20 buros, 5 carros rojos equipados, 2 tococardiógrafos, climas nuevos y una autoclave.
BRINDAN MEJOR ATENCIÓN A MACUSPANENSES
Con 40 años de servicio y muchos de estos, sin mantenimiento, consideró que el equipamiento, en las principales áreas del inmueble, fortalece la atención al paciente, porque ahora cuentan con mesas quirúrgicas, que les permiten resolver con mayor eficacia, las cirugías obstétricas y generales que se realizan con mayor frecuencia, así como atender de mejor manera, el área de traumatología, donde también hay una actividad importante por tantos accidentes de motos que se presentan.
En promedio se realizan 8 cirugías diarias y la capacidad del área de hospitalización se ha mantenido ocupada en un 90 por ciento, con un manejo diario de 28 pacientes hospitalizados, provenientes de la Villa Benito Juárez y de la región, que contempla, de acuerdo al censo 130 mil habitantes para su atención.
En el primer semestre de este año, han realizado 700 cirugías, mientras que el año pasado, concluyeron con mil 250, por lo que el propósito es que con el nuevo equipo, se supere la meta.