“La cambiante realidad de nuestros días exige voluntad del espíritu hacia el arte y la cultura, a fin de mejorar la capacidad para convivir en comunidad, construir el espacio público y restablecer la cohesión social”, afirmó la secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta.
La funcionaria estatal encabezó este viernes la ceremonia de graduación de 25 egresados de las licenciaturas en Educación Artística y en Promoción Cultural en Educación Artística, impartidas por el Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA).
Acompañada de la titular de la Dirección de Educación Inicial y Preescolar de la Secretaría de Educación, Lucrecia Gómez López, Osuna Huerta señaló que cuando una persona se acerca a la expresión artística es capaz de desarrollar emocional e intelectualmente, comprender el mundo y conectarse con los otros.
Yolanda Osuna dijo que por ese motivo, “las artes tienen la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y sus comunidades, por lo que promoverlas sin límite es una de las tareas más provechosas y gratificantes”.
“Respondan a ese reto con imaginación e iniciativa”, pidió la secretaria de Cultura a los integrantes de la Generación 2015-2019, en el evento atestiguado por la directora del CEIBA, María del Rosario Piñeiro Ramírez; padres de familia, directivos y docentes del centro de estudios.
En el teatro “Esperanza Iris”, la funcionaria hizo público el reconocimiento del Gobierno del Estado que encabeza Adán Augusto López Hernández a los nuevos profesionales, quienes, enfatizó, concluyeron una formación integral en dos campos esenciales para el desarrollo cultural.
Sostuvo su llamado a los egresados, para que en su actuación profesional antepongan siempre valores de ética, honestidad y congruencia, “porque ello será un baluarte para el futuro que les espera”.
En su mensaje, reiteró su felicitación a los 25 graduados a quienes deseó que la pasión que los orilló a cursar estas carreras no desfallezca. “Que el orgullo de haber alcanzado la meta se traduzca en impulso para contribuir con profesionalismo, desde sus ámbitos de actuación, al engrandecimiento cultural de Tabasco”, remarcó.
Como portavoces de los graduados, Carlos Mario Cruz Jiménez y Raciel Pérez de la Cruz, quien obtuvo mención honorífica por su desempeño académico en la Licenciatura en Educación Artística, exhortaron a sus compañeros a participar en la construcción de una mejor sociedad, privilegiando sus conocimientos para acercarla al arte y la cultura.
A su vez, María del Rosario Piñeiro exhortó a los graduados a no abandonar el camino de la preparación, del desarrollo personal y la entrega para bien propio, de sus familias, de sus comunidades y de Tabasco.
“Más que espectadores, deben ser actores con un alto compromiso social en la batalla contra la incultura, pero especialmente en la cruzada a favor de la reconciliación y la unidad de los tabasqueños”, concluyó la directora del CEIBA.