La eliminación de la prueba de vida de pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), representa un acto de justicia para quienes por ley estaban obligados a acudir a las unidades administrativas a demostrar su existencia y asegurar el pago de su pensión, coincidieron derechohabientes beneficiados con la medida.

“Para nosotros esto es muy valioso, porque por nuestra edad ya se nos dificulta trasladarnos para cumplir este trámite”, señaló la señora Cándida Ramón de Dios, de 90 años y jubilada desde el año 1991, mientras que don Ricardo Suárez Cruz, extrabajador del Gobierno del Estado con 77 años de edad, valoró la eliminación del pase presencial.

En el mismo sentido se pronunció la señora Juana Frías Chablé, pensionada por su esposo, quien trabajó durante más de 45 años en el Archivo General del Gobierno de Tabasco. La desaparición de la prueba “nos beneficia, porque hay veces que uno no puede ir hasta donde que hay que trasladarse físicamente. Es una ayuda que nos dignifica, principalmente a quienes están más imposibilitados y tienen que usar bastón o silla de ruedas para acudir a la clínica a demostrar que están vivos para seguir cobrando su dinero”, resaltó.
El director general del ISSET, Fernando Mayans Canabal, dio a conocer que para aplicar esta medida y tener conocimiento de la supervivencia de los jubilados y pensionados, la institución firmó un convenio con el Registro Civil, con el objetivo de establecer canales de comunicación que permitan conocer el estatus de alrededor de 13 mil 500 usuarios.
Informó que el mecanismo que a través de este acuerdo, la Prueba de Vida será sustituida por la notificación del Registro Civil, quien será el organismo encargado de informar de manera semestral al ISSET sobre los decesos de los derechohabientes registrados en el padrón de jubilados y pensionados.
Valoran calidad humana del Gobernador
En el marco de la ceremonia en la que el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció esta disposición y además concretó la basificación y recategorización de 53 trabajadores, la secretaria general del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del ISSET, María Teresa García Rodríguez, valoró la calidad humana del jefe del Ejecutivo.

Con la eliminación del pase presencial, la basificación de 44 trabajadores eventuales y la recategorización de nueve empleados de base, “hoy se está haciendo efectivo lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de apoyar a todos los tabasqueños”, remarcó la dirigente sindical.
La enfermera quirúrgica Claudia Soledad Gómez Damián, recategorizada en el Centro Médico de Especialidades del ISSET, agradeció esta promoción que compromete a seguir trabajando con entrega y dedicación para lograr que la institución sea cada vez mejor y todos los derechohabientes tengan una atención de calidad.
