- La presidenta del organismo, Dea Isabel Estrada de López, signó una carta compromiso con el Cobatab, para promover entre los jóvenes la sana convivencia, prevenir la descomposición de las familias y mejorar el entorno social
Al signar este miércoles una carta compromiso con el Colegio de Bachilleres de Tabasco, para trabajar de manera coordinada en la campaña “Gran Cruzada por los Valores”, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, exhortó a los jóvenes tabasqueños a prepararse, capacitarse y perseverar para alcanzar sus sueños, evitando involucrarse en ambientes inadecuados que pueden truncar sus metas de vida e inhibir su sano desarrollo.
“Jóvenes, cada uno de ustedes son formadores de su propia realidad, luchen por superarse y así tener beneficios para toda su vida”, señaló ante maestros, padres de familia y estudiantes de diversos planteles del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab).
Estrada de López, afirmó que se trata de impulsar programas que promuevan una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo y a la humanidad, para tener un mejor entorno social.

“Uno vale por lo que es como ser humano, de nada sirve a veces tener quizá riquezas y no ser una gente que se dé a querer por ser una persona humana y amable, excelente compañero y amigo; nada nos cuesta, es lo más hermoso y valioso que podemos tener los seres humanos”, sostuvo.
En su intervención Jaime Antonio Farías Mora, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), quien atestiguó este acto con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, celebró esta estrategia encabezada por el DIF, que pretende educar a través de los valores a una sociedad que demanda con urgencia cambios profundos en sus individuos que trasciendan en las familias, la comunidad y el sector educativo.
Recordó que la SFP colabora en este trabajo al fomentar la ética pública entre trabajadores del Gobierno del Estado, con el objetivo de recuperar la confianza de la sociedad en sus autoridades y a su vez lograr la excelencia en el servicio público.
“Al interior de las dependencias y entidades del Estado hemos integrado 48 comités de éticas, cuya función primordial es promover la transversalización de las políticas y la integridad pública a través de la sensibilización, la regulación y la capacitación”, detalló.

Añadió que recientemente la dependencia signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación a fin de presentar en escuelas de educación primaria el programa “niñas y niños en acción, valores en acción”.
Dijo que el propósito es fomentar en 12 mil 500 estudiantes de ese nivel, una cultura de legalidad como acción preventiva en el combate a la corrupción a través de la transmisión y refuerzos de valores éticos, tales como: el respeto, la igualdad y la no discriminación.
Por su parte, el director general del Cobatab, Erasmo Martínez Rodríguez, dijo que en Tabasco y el país hay una visión distinta de hacer las cosas y de enfrentar los serios problemas de inseguridad que aquejan a las comunidades.
Destacó el gran acierto de las autoridades al difundir la Cartilla Moral, por lo que reiteró el compromiso del subsistema de sumarte a esta cruzada del rescate de valores para recomponer el tejido social y lograr que los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollarse en un mejor entorno social.