
- El Gobernador supervisó las nuevas instalaciones del Semefo, que incluyen laboratorios de Lofoscopia y Morfología Facial, Química y Toxología Forense; además de cámaras frías y salas de necropsias, con una inversión que asciende a 12.3 mdp
- “Trabajo conjunto entre instituciones estatales y federales ha contribuido a asestar golpes a la delincuencia y reducir la incidencia delictiva”, asegura
Consolidar a un Tabasco mejor y más seguro es el objetivo común y todos estamos empeñados en cumplir al 100 por ciento con esa responsabilidad, afirmó el gobernador Adán Augusto López Hernández, al supervisar la rehabilitación y acondicionamiento de diversas áreas del Servicio Médico Forense (Semefo), de la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde se invirtieron 12.3 millones de pesos, como parte de una nueva etapa de esa dependencia.
Acompañado de integrantes del gabinete de seguridad, legisladores locales y representantes de asociaciones de la sociedad civil, el mandatario ratificó el interés de que en Tabasco, las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia seguirán trabajando de manera coordinada, escuchando la voz de los ciudadanos.

En la tarea de garantizar la seguridad, “la idea es que haya cercanía verdaderamente con la gente”, estableció al tiempo que subrayó que el trabajo conjunto entre instituciones estatales y federales, incluidas las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, ha contribuido a asestar golpes a la delincuencia y reducir la incidencia delictiva.
López Hernández recalcó que desde el primer día de su gestión de Gobernador, se integró un equipo de trabajo que con pleno respeto a la autonomía de cada institución, ha permitido avanzar en temas de la prevención del delito, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); la procuración de la justicia, bajo responsabilidad de la Fiscalía General del Estado y la impartición de la justicia, en el ámbito del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
“Si seguimos trabajando de esta manera, unidos en equipo, seguramente vamos a garantizar muy pronto, plenamente, la seguridad de los tabasqueños en su persona, en su posesión, en sus bienes”, enfatizó.
Ante el presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza; el fiscal Jaime Lastra Bastar; el titular de la SSPC, Hernán Bermúdez Requena y los comandantes de la 30 Zona Militar, José Fausto Torres Sánchez y Quinta Zona Naval, Gregorio Martínez Núñez, Adán Augusto López sostuvo que la inseguridad sigue siendo la principal preocupación de los tabasqueños.

“Si bien, quisiéramos que no hubiese violación, violencia intrafamiliar, ni homicidio doloso, es prácticamente imposible, (pero) nuestra tarea es hacer que cada día se reduzca la incidencia delincuencial”, sostuvo, al dejar claro que su gobierno reconoce los pendientes sin maquillar cifras.
En presencia del presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia, Alfonso Romandía Creel, sostuvo que atrás quedaron los oscuros tiempos en que se escondieron casi 13 mil averiguaciones, en tanto que reiteró avances en el combate a delitos de alto impacto, como el secuestro, que hoy registra una reducción de alrededor de 70 por ciento con referencia a los últimos años, así como al abigeato, robo a casa-habitación, robo a comercio, y robo de vehículos y motocicletas, que también han tenido una baja importante.
‘A la altura de los mejores del mundo’
El jefe del Ejecutivo, dijo que con la rehabilitación de instalaciones del Semefo, que incluye nuevos laboratorios de Lofoscopia y Morfología Facial, así como de Química y Toxología Forense, además de cámaras frías y salas de necropsias, “somos testigos de la construcción de una nueva y mejor etapa de la Fiscalía”.
Acentuó que bajo el liderazgo del fiscal Jaime Lastra, la institución –al estar integrada por conocedores del derecho– es más profesional y no concede margen a la improvisación, lo cual se refleja en modernas instalaciones, entre las que se encuentran laboratorios de Genética Forense, que están a la altura de los mejores del mundo.

El titular de la FGE, Jaime Lastra, informó que en las adecuaciones de las áreas se invirtieron 12.3 millones de pesos, por lo que anticipó que una vez concretadas estas acciones de apoyo al Programa Integral de Seguridad del Estado, el siguiente paso será trabajar para certificar este mismo año los laboratorios de Lofoscopia y Morfología Facial, así como de Química y Toxología Forense.
El Semefo, adscrito a la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, integra ahora espacios dignos y adecuados que cumplen con todas las normas nacionales e internacionales en la materia, luego de que estuvo abandonado por años, expuso Lastra Bastar en presencia del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y el comisario de la Guardia Nacional en el Estado, Ernesto García Sánchez.
El titular de la FGE explicó que el nuevo anfiteatro está debidamente equipado, mientras que está pendiente concluir con el equipamiento de los laboratorios, para lo cual se gestionan alrededor de 100 millones de pesos ante el Fondo de Apoyo a la Seguridad Pública (FASP), el Programa Internacional de Asistencia a la Formación en Investigaciones Criminales (ICITAP), y la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Al evento acompañaron además al Gobernador, Rafael Elías Sánchez Cabrales, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur del Congreso del Estado, Dolores Gutiérrez Zurita.