
Con el propósito de fomentar las tradiciones y costumbres que dan identidad a la cultura mexicana, las 19 coordinaciones de zona del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), que dirige Enrique Soberanes Rivera, realizaron una muestra de altares para celebrar el Día de Muertos.
Acorde con la Dirección General de la dependencia la cual realizó un altar en Plaza de Armas, esta misma actividad se replicó en las direcciones de área y en los 17 municipios, colocando las ofrendas a los fieles difuntos en las oficinas de las coordinaciones de zona, plazas públicas o incluso en espacios facilitados por los ayuntamientos con los cuales se trabajó coordinadamente.
“No nada más es el tema de alfabetización, sino también el tema es de rescate de las tradiciones y costumbres que finalmente el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, está también en ese tema de no dejar en el olvido nuestras culturas, nuestros ancestros y nuestras comunidades que son parte de nosotros, por eso nosotros vamos a participar en todas las coordinaciones con una muestra de altar en cada municipio”, señaló Soberanes Rivera.
Colaboradores de las oficinas del IEAT, elaboraron los altares con variados conceptos, desde las ya tradicionales flores de cempasúchil, papel picado, flores de papel, hasta altares con elementos tabasqueños que incluyen jícaras labradas, hojas de plátano, bush, pencas de plátano, comidas y bebidas propias de esta fecha especial.
Educandos y público en general pudieron apreciar los trabajos realizados, que llenaron de color la ya esperada celebración que tiene lugar en todo el país, aportando cada región sus propias costumbres y Tabasco no es la excepción.