
Villahermosa, Tabasco, 22 de marzo 2019.
• Se describieron los tipos de violencia en el noviazgo, el Sexting y la nueva modalidad “cálmate mi amor”, que es el modus operandi de secuestradores para trata de mujeres, tráfico de órganos y cobro de rescate.
• Se informó sobre los servicios de apoyo que ofrece la SSPC, como orientación psicológica, jurídica y social
Con el fin de reforzar acciones preventivas en materia de acoso sexual, la Policía Estatal con Perspectiva de Género impartió el taller “Prevención de la Violencia en Áreas Escolares” a alumnas y alumnos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Más de 60 estudiantes de la UJAT se dieron cita en el Auditorio de la División Académica de Ciencias Económicas y Administrativas (DACEA), en donde se les explicó los servicios de apoyo que ofrece la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como orientación psicológica, jurídica y social.
Ahí mismo, la Policía de Género a cargo de Ana Julia Valencia Méndez enfatizó la importancia de la denuncia ante el acoso y hostigamiento sexual, además de describir los tipos de violencia en el noviazgo, el Sexting y la nueva modalidad “cálmate mi amor”, que es el modus operandi de secuestradores para trata de mujeres, tráfico de órganos y cobro de rescate.
Finalmente, Leticia del Carmen López Díaz, directora de Fortalecimiento Académico de la UJAT, y Diana López Hernández, jefa del Departamento de Género de esa misma institución, agradecieron la colaboración de la SSPC y entregaron un reconocimiento a la dependencia por los módulos impartidos sobre las acciones preventivas.
Cabe destacar que la Policía de Género brinda atención en el número telefónico 3 58 12 00 extensión 2608.