
- Cerca de 200 pacientes son atendidos en la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME) Villahermosa
En el marco de la Semana Nacional por un Corazón Saludable, la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME) Villahermosa, llevó a cabo un taller con pacientes con diabetes e hipertensión arterial, en el parque Tomás Garrido Canabal, con el fin de incentivar la actividad física dentro de las acciones de tratamiento integral que deben de llevar.
Al respecto, Edgar Arturo Vidal Carrera, coordinador de la UNEME expuso que esta actividad que tuvo una duración de cuatro horas, fue dividida en varios segmentos en donde a los pacientes se les enseña el uso, la forma y el tiempo adecuado en el que deben de realizar la actividad física en casa.
La jornada inició con actividades de meditación, para que puedan tener un control de sus emociones, posteriormente se inicia la actividad física con un calentamiento, fase intensiva y relajación; después se les brinda una plática sobre temas diversos como el alcohol y el tabaco, que son dos de los factores de riesgos cardiovascular más importantes.
“Estas acciones las estamos enmarcando dentro de la Semana Nacional por un Corazón Saludable, en donde podemos reflexionar, hacer prevención y diagnóstico e incluso tratamiento a cerca de las enfermedades cardiovasculares que actualmente tienen un gran impacto entre la población y que constituyen las principales causas de muerte en México”, expuso.
Vidal Carrera, apuntó que actualmente la UNEME Villahermosa, brinda atención a cerca de 200 pacientes, los cuales han sido referidos por sus centros de Salud y Unidades de Primer Nivel, para que se les ayude primero aceptar su enfermedad y posteriormente iniciar el control de su padecimiento, que aprendan a vivir con esta nueva realidad y sobre todo eviten el desarrollo de las complicaciones.
Dijo que los pacientes que llegan a esta unidad, se les inicia un tratamiento integral personalizado que tiene una duración de seis meses, en donde participan médicos, enfermeras, nutriólogos y psicólogos.
Mencionó que el 60 por ciento de los pacientes que atienden en la UNEME Villahermosa, llegan con un diagnóstico de hipertensión, sin embargo, la mayoría de estos casos, están estrechamente relacionados con la diabetes, las dislipidemia y obesidad.