
- Como parte del proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, impulsado por el gobernador Adán Augusto López Hernández, el Instituto beneficia con la obra a 113 alumnos del jardín de niños “Guadalupe Victoria”, quienes verán fortalecida su educación
Jalpa de Méndez, Tabasco.- Para que los 113 alumnos reciban sus clases en mejores condiciones y no sufran las inclemencias del tiempo, el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), construyó una subestación eléctrica monofásica de 25 kilovatios, tipo pedestal y obra exterior, en el jardín de niños “Guadalupe Victoria”, ubicado en Mecoacán segunda sección (San Lorenzo), de esta demarcación.
La obra hecha por el Instituto -adscrito a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP)-, se edificó sobre una superficie de 76.32 metros cuadrados para evitar bajones o apagones de corriente eléctrica, y evitar el problema de que al dejar de funcionar los climas, la temperatura suba rápidamente al interior de las aulas didácticas, haciendo difícil que se genere una buena impartición del sistema enseñanza-aprendizaje.
En la subestación se colocó un transformador monofásico de 25 kilovatios, tipo pedestal; alimentación en media tensión a 7.62 kilovatios con sus protecciones respectivas para cortocircuito y sobretensiones; dos registros eléctricos prefabricados para media tensión con tapas de fierro fundido y una base registro para sentar el transformador; una caseta de control y un tablero de distribución con dos interruptores termomagnéticos.
En los edificios del jardín de niños se fabricaron tres salidas eléctricas de unidades de aire acondicionado, seis de alumbrado y tres de contactos, todas con tubería metálica galvanizada y cableada de acuerdo a los planos respectivos, además de instalarse seis luminarias (colgantes) tipo campana de 175 watts a 220 volts.
Y en la obra exterior se colocaron cuatro luminarias punta y poste de 250 watts, incluyendo sus postes metálicos de siete metros con sus bases de concreto, y se fabricaron los alimentadores de los centros de carga de los edificios.
Esta acción de beneficio social es parte del proyecto “Día a día la reconciliación se construye”, que impulsa el gobernador Adán Augusto López Hernández para entregar 120 obras de diferentes rubros, en los 17 municipios. En la estrategia se invierten mil 700 millones de pesos.
Es importante mencionar que el Ejecutivo estatal empezó a entregar a los tabasqueños algunas de las obras del proyecto desde el pasado 01 de septiembre y así lo seguirá haciendo hasta el próximo 31 de diciembre.