
- La señora Dea Isabel Estrada de López, agradeció el apoyo del Voluntariado del TSJ, para rescatar este espacio que favorece la vida saludable y la integración social de los jóvenes
La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, entregó este martes la rehabilitación del gimnasio del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño (CAAT), obra que se realizó con recursos recaudados por el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que encabeza la señora, Mercedes Segura de Priego.
La esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, se congratuló por este esfuerzo realizado por este grupo de damas altruistas para mejorar el servicio que brinda el Gobierno del Estado a los jóvenes a través del organismo de asistencia social.
Señaló que estas instalaciones renovadas permitirán a este sector de la población tener un espacio digno donde realizar sus actividades físicas para favorecer un estilo de vida saludable, pero sobre todo la integración social.
“Que ellos vengan con mayor alegría y entusiasmo a practicar activación física”, añadió al agradecer a la secretaria ejecutiva del Voluntariado, Noris Narváez Córdova por su labor al coordinar a todos los grupos de damas voluntarias.
La titular del CATT, Jerrica Narahí Sánchez López, subrayó el interés de la presidenta del Sistema DIF Tabasco por brindar atención integral a los jóvenes tabasqueños.
Indicó que en el gimnasio atiende mensualmente a 200 adolescentes y jóvenes del municipio de Centro, por lo que este trabajo de remodelación es importante para mejorar la atención que brinda el centro a su cargo.
Sánchez López agregó que el Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño es un espacio para el desarrollo creativo y físico, mediante el cual el DIF contribuye a formar ciudadanos de bien.
Mercedes Segura de Priego, refrendó el compromiso del Voluntariado del TSJ de sumarse a los esfuerzos que realiza el DIF Tabasco para recuperar los valores éticos en las nuevas generaciones y de la familia.
“Nuestra mística es servir y trabajar por las causas más nobles y hacerlo por la juventud es una gran motivación, porque los niños y jóvenes son nuestro futuro”, añadió la coordinadora de este grupo de damas altruistas.
Detalló que a través de un evento de recaudación, se lograron obtener los fondos con los que se realizó la reparación y retapizado de los aparatos de entrenamiento, se pintó el área del gimnasio y se remplazaron las luminarias, además de que se donó equipo de sonido, ventiladores, pelotas, cuerdas y tapetes para ejercicio.
En el evento también estuvo la directora de Orientación Familiar y Asistencia Social, Ana Leticia Gómez García y la subdirectora de Vinculación con Centros Asistenciales y Grupos Voluntarios, Alicia del Rocío Rodríguez Hernández.