
- La asociación civil realizará su tercer festival, los días 19 y 20 de septiembre, con una exposición regional en horario de 11 de la mañana a 10 de la noche en el Centro de Convenciones.
- También llevarán a cabo una cena-baile para recaudar fondos en beneficio de los adultos mayores de la Casa del Árbol
Para recaudar fondos a beneficio de los adultos mayores de la Casa del Árbol, atraer visitantes y rescatar las tradiciones de Tabasco, la asociación civil “Orgullosamente Tabasqueña”, realizará su festival 2019, en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, los días 19 y 20 de septiembre con la participación de los 17 municipios de Tabasco.
“Orgullosamente Tabasqueña”, creada en el 2017, es presidida por Aurora del Rivero Quintero y Sandra Ruiz Boettiger, con el propósito fundamental de enaltecer a nivel regional, nacional e internacional la cultura e identidad de Tabasco, pero además apoyar a los sectores más vulnerables, atraer al turismo y generar una importante derrama económica.

Las organizadoras agradecieron las facilidades otorgadas en esta ocasión, por el Gobierno del Estado que encabeza Adán Augusto López Hernández, a través de la Secretaría de Turismo y de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, para la realización de este evento que hicieron extensivo a los 17 municipios para participar y verlo como una oportunidad para unificar a los tabasqueños y afianzar sus raíces.
El horario de la exhibición regional, evento gratuito y que ahora será para toda la familia, está programado de 11 de la mañana a 10 de la noche los días 19 y 20 de septiembre, mismo que contará con expositores tabasqueños de artesanías, bisutería, boutiques, diseñadores de prendas regionales, empresas turísticas, además conferencias, desfiles de moda, música, folklor y arte.
En la edición 2019, en la cena-baile “Orgullosamente Tabasqueña”, evento principal -donde la vestimenta es exclusivamente de traje regional- esperan la participación de unas mil 500 mujeres, superando las metas anteriores de 500 en el 2017 y 800 en el festival del 2018. Los costos de los boletos para este evento fluctúan entre 600 y 700 pesos.

Rivero Quintero, estimó una recaudación económica de 500 mil pesos en este año, durante los dos días, tomando en cuenta el costo de las entradas al baile y la venta de espacios para la exposición regional en el Centro de Convenciones. A los comerciantes locales interesados les ofrecerán espacios de 3 x 3 con un precio de tres mil pesos.
Las integrantes de la asociación remarcaron la importancia del evento en materia económica ya que con esto se benefician hoteles, restaurantes, salones de belleza, comercializadoras de tela, así como artesanas tabasqueñas, ya que el año pasado se beneficiaron unas 70 familias del municipio de Nacajuca dedicadas al bordado de tiras tabasqueñas, para confeccionar los trajes típicos que usan quienes acuden al baile.
Para mayor información y registro en Facebook: orgullosamentetabasqueña; Instagram: orgullosamentetabasqueña y correo electrónico: orgullosamente.tab@gmail.com; teléfonos: 993 1 553020, 993 1 904333 y 993 1789038.