- El mandatario participó en el evento conmemorativo al Día del Notario, a quienes exhortó a cuidar la profesión y el ejercicio, símbolo de honestidad, prudencia y confianza
- “Reconstruir el tejido social tiene que ser un trabajo de todos y los notarios con esa referencia moral juegan un papel fundamental”, aseguró el gobernador Adán Augusto López Hernández
Acompañado por el presidente del Colegio Nacional de Notariado Mexicano, Armando Javier Prado Delgado y el presidente del Colegio de Notarios de Tabasco, Gonzalo Medina Pereznieto, el mandatario estatal destacó a esta profesión como ejemplo de honestidad, prudencia y confianza.
“Yo quiero mucho la profesión y todos nuestros compañeros son gente honorable, de primera. Todos sabemos que nuestra obligación es cuidar precisamente la profesión y el ejercicio del notariado, que cuenta con el apoyo irrestricto del Gobernador del Estado”, expresó López Hernández tras compartir un desayuno con el gremio en el que entregó Certificaciones de Actualización de Conocimiento 2019-2020.

Frente a los tiempos difíciles por los que transita el país y el Estado, Adán Augusto López Hernández llamó a los notarios tabasqueños a no perder la pulcritud, para continuar siendo el referente jurídico y moral de la sociedad.
Asimismo, los invitó a ser parte de una gran cruzada por la recuperación de los valores sociales, para construir entre todos una sociedad más armónica, en paz y tranquilidad.
Compartió con el gremio, que el Gobierno del Estado en coordinación con las corporaciones del Gobierno Federal, han logrado que Tabasco sea uno de los estados donde la incidencia delictiva está a la baja en ocho de 11 delitos de alto impacto, por lo que es necesaria una mayor participación social para obtener mejores resultados.
Recordó que contrario al 2017 y 2018 en el que Tabasco ocupaba los primeros lugares en secuestro, este delito se ha logrado reducir hasta en un 80 por ciento, al igual que una disminución significativa en extorsión, robo de vehículos y robo a casa habitación.

“Llegamos a ser el segundo Estado con incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, ahora estamos en el lugar 14 o 15 y no es para cantar victoria, pero ahí vamos”, compartió el Gobernador en presencia del secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana.
Frente a una probable crisis de salud en el Estado, derivado de la epidemia del coronavirus, López Hernández también solicitó el apoyo de los notarios para calmar a la sociedad y estar informados de las medidas sanitarias necesarias.
“Ayudar para no difundir rumores, a que todos platiquemos con nuestros vecinos, amigos, clientes, compañeros de café, con todos los que tenemos contacto. Efectivamente puede haber un momento en que haga crisis el virus, pero afortunadamente ahora el país y Tabasco está controlado, en una primera fase que no nos lleva ni a cierre de escuelas, ni a suspensión de eventos masivos, ni a suspensión de las actividades económicas”, puntualizó.
En su oportunidad, Armando Javier Prado Delgado, confirmó la decisión del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, de llevar a cabo en Tabasco las Jornadas Notariales en el mes de mayo próximo, con la participación de todo el gremio nacional.

Al refrendar el apoyo del notariado nacional al gobierno que encabeza Adán Augusto López, dio a conocer el programa de testamentos gratuitos que el Colegio Nacional ofrece a los elementos de la Fuerzas Armadas, de Protección Civil además de corporaciones federales y estatales, con el objetivo de apoyar a la gente que más lo necesita.
Por su parte, Gonzalo Medina Pereznieto, celebró los cambios normativos e institucionales que han servido para establecer una sociedad más equitativa donde hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades.
En este sentido, apuntó que el proceso de participación de las mujeres en la profesión notarial no debe quedarse atrás, sino que se debe aspirar a que el número de mujeres participantes siga creciendo hasta alcanzar estándares de países desarrollados.
Participaron en la conmemoración, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Narciso Oropeza Andrade y el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz.