
- En el Circulo de Reflexión de este lunes, impartió la plática “A ti qué te mandaron de lunch”, enfocada a enseñar una alimentación de calidad, a mujeres que adoptaron nuevos roles dentro de la sociedad, por lo que una alimentación nutritiva, les brindará un mejor rendimiento físico
Enfocada a brindar consejos nutricionales y motivar a una alimentación variada y equilibrada, que brinde a la mujer elementos para enfrentar con fortaleza sus nuevos roles, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), impartió este lunes, su plática “¿A ti que te mandaron de lunch?”.
En su acostumbrado Círculo de Reflexión, el IEM, mediante la ponencia de la nutrióloga Daniela Samantha Sevilla López, ofreció una serie de recomendaciones a las mujeres para estar saludables y puedan desempeñar de mejor manera sus nuevos roles, que les demanda labores domésticas y en la oficina.
Para dar continuidad a estas capacitaciones con perspectiva de género y crear ambientes saludables y armoniosos en los hogares, donde la mujer juega un papel preponderante en la realización de muchas actividades, se desarrolló este tema enfocado a la buena alimentación, con una dieta equilibrada, que proporcione los nutrientes suficientes, para fortalecer su sistema inmunológico.
Durante la plática, se enseñó a las participantes del funcionariado público, enlaces de las dependencias estatales y representantes de las direcciones de Atención a la Mujer de los 17 municipios, cómo balancear los alimentos y consumir sólo los nutrientes que el cuerpo necesita, para un mejor rendimiento de la persona.
“Es importante saber, cómo repercute la alimentación de la mujer, en el nuevo rol que ha asumido dentro de la sociedad, combinado con una buena calidad del sueño, actividad física, en general una vida saludable, que pueda combinar con las actividades de casa y de la oficina, sin llegar a enfermarse”.
La especialista en nutrición, destacó lo relevante que es normalizar el comer sano, porque expuso, no es lo mismo estar a dieta, que comer balanceado y nutritivo siempre, “y principalmente arrancar bien alimentada en tus actividades, con un buen desayuno”.
Ofreció opciones de desayuno, comida y cena saludable, sin exceso de grasas y carbohidratos, que ofrezca un mejor rendimiento en el trabajo.
El IEM agradeció a la ponente y a quienes participaron en esta plática, la disponibilidad para capacitarse sobre estos importantes temas, para una vida saludable y de calidad.