
La única manera de construir un mejor Tabasco es con una gran honestidad, con formación educativa y con mucho esfuerzo y sacrificio, manifestó el secretario de Educación del Estado de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, ante estudiantes universitarios participantes en la Olimpiada del Conocimiento, que se lleva a cabo en el marco de la Quinta Reunión Regional del Colegio de Ingenieros Civiles de México A. C.
Durante el evento organizado por el Colegio e Instituto Tabasqueño de Ingeniero Civiles que preside, Enrique Carrizales Olvera, exhortó a los estudiantes y futuros profesionistas de la rama de la construcción a poner todo su empeño, esfuerzo, perseverancia y dedicación en sus actividades académica para alcanzar el éxito en su vida.
Ante directivos de la carrera de ingeniería civil de diversas instituciones de educación superior de la entidad, reunidos en el auditorio de la Universidad Autónoma de Guadalajara, resaltó la importancia de trabajar en la construcción de principios y valores en las niños y jóvenes, en la necesidad de fomentar y enseñar en ellos la cultura del esfuerzo y del trabajo para alcanzar las metas que se propongan.
De igual manera ponderó la trascendencia de retomar en la formación profesional materias como la ética y la lógica, además de trabajar en la construcción de los valores éticos como la honestidad, la responsabilidad, la honradez, la perseverancia, entre otros, porque esto permitirá combatir la corrupción y alejar a los jóvenes de malos hábitos.
El titular del sector educativo llamó a los jóvenes a reflexionar y valorar el esfuerzo y sacrificio de sus padres y la familia por darles los instrumentos necesarios para formarse como profesionistas y tener herramientas que les permitan ganarse la vida de forma honesta.
Agregó que la planeación tiene un papel preponderante para poder avanzar de manera ordenada y organizada y aprovechar mejorar las oportunidades, así como estar preparado para enfrentar los retos que la vida les presenta.
Manifestó que durante el tiempo que lleva como Secretario de Educación del Estado de Tabasco, ha sido testigo de que la juventud tabasqueña tiene talento y capacidad, y prueba de ello son los alumnos tabasqueños que han obtenido destacados lugares en competencias internacionales, tal como el caso del niño que obtuvo el tercer lugar en la Olimpiada Mundial de Matemáticas celebrada este año en Sudáfrica.
Así también el joven con autismo que logró el campeonato mundial y la medalla de oro en patinaje sobre rueda en la Olimpiada de Educación Especial celebrada en Abu Dhabi Emiratos Árabes Unidos, lo mismo el equipo de alumnos de primaria del fraccionamiento 27 de octubre que lograron el segundo lugar en la competencia nacional de robótica y los niños con síndrome de Down que ganaron medalla de bronce en gimnasia artística.
Estuvieron presentes en el evento, el vicepresidente Técnico de Planeación del Colegio de Ingenieros Civiles de la Ciudad de México, Luis Rojas, el rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Felipe Claramonte Candela, así como rectores y directores de instituciones de educación superior del estado.