Cunduacán, Tabasco.- Iba el gobernador Adán Augusto López Hernández a colocar la primera piedra de la Planta de Producción de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, cuando una de esas primeras consignas que aparecieron tras el terremoto de 1985 que sacudió al centro del país, se escuchó resonante: “¡Se ve, se siente, Pascual está presente...!”
Y la insignia del icónico pato con el copete en color azul, pico naranja y patas negras, copiado en la mampara del protocolo y de la numeralia del evento, pareció cobrar vida porque un 27 de mayo pero de hace 34 años, la defensa laboral con dignidad venció al empresario mezquino: “Iniciaba labores Pascual y por eso la fecha la llevamos en el alma, en el sentimiento”, expresó Julio Cárcamo Lobato, presidente del Consejo de Vigilancia de la empresa social conformada por cuatro mil 500 trabajadores.
Ahora, esa efeméride será parte del calendario oficial a partir de la colocación de la primera piedra de una sucursal Pascual que autoridades y habitantes de la región que, según la alcaldesa Nydia Naranjo Cobián, esperaban desde hace "20 años de anuncio" de su instalación en el Parque Industrial Tabasco Business Center, ubicado en la carretera Reforma-Dos Bocas, kilómetro 17, ranchería Pechucalco segunda sección, Cunduacán. En un predio de tres hectáreas.

Emocionada, la autoridad municipal refirió que el eje industrial de la zona queda a 25 minutos de la próxima refinería Dos Bocas, Paraíso; también, a 25 minutos de Villahermosa, la capital de Tabasco, además colinda y con acceso a los municipios de Jalpa de Méndez, Nacajuca y Cárdenas. "Es centro óptimo de México y del mundo".
La numeralia era fuente de información: Pascual, la empresa ejemplo de cooperativa de los trabajadores del país, se constituirá con una inversión de 227 millones de pesos para generar 200 empleos directos. La construcción de la planta de producción concluirá en ocho meses para beneficio de 140 mil habitantes... y su presencia impactará en los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas; sureste de Oaxaca y Veracruz.
Representantes de las cámaras empresariales, clase política y gobernante, así como ciudadanos del lugar -incluyendo a los jóvenes de la telesecundaria “Carmen Arias Torres” de la ranchería Huimango tercera sección, fueron cautivados por el lema de Pascual: “Lucha, cooperación y superación”.

Mayra Elena Jacobo Priego, titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, hizo una sucinta reseña de su contacto inicial con “30 cooperativistas” de la Pascual, gracias a los oficios de Luis Romeo Gurría, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, hasta concretar en cinco meses lo que, dijo, será “una casa más para el grupo Pascual”.
Entre más de 200 personas que acudieron a dar testimonio de la concreción "del sueño" que empezó el 10 de julio de 2018 cuando el mandatario electo abrió su correo electrónico personal y encontró un mensaje de felicitación por el grupo Pascual, estaban el magistrado Enrique Priego Oropeza, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Beatriz Milland Pérez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo; además de los secretarios de gabinete, Marcos Rosendo Medina Filigrana y José Antonio De La Vega Asmitia.
Y, además de Cárcamo Lobato, Ofelio Hernández Hernández, Salvador Torres Cisneros... y la gratitud a Mario Arroyo Tenorio “que combatió a empresarios y esquiroles”, dirigente del Sindicato Nacional “Benito Juárez”.

“Creemos en el país, creemos en su gobierno y su economía para lograr bienestar a todos los mexicanos”, dijo Torres Cisneros, presidente del Consejo de Administración de Pascual, en un claro reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ya el gobernador López Hernández había manifestado su gusto por el refresco Pascual de mango, aunque, aclaró de inmediato: “No le hago al feo al de guanábana, de uva...”
Y su esposa, la señora Dea Isabel Estrada de López, también había desplegado en más de una ocasión el abanico para refrescar la mañana, cuando el presídium fue invitado a la ceremonia oficial: La colocación de la primera piedra de la empresa Pascual en Tabasco.
“El éxito de ustedes, nos va a llenar doblemente, de orgullo y alegría”, había dicho en esa intervención que abrió también el momento para que los 30 socios de Pascual, volvieran a las consignas que en la Ciudad de México, los identifica: “Denme una P...”, “Denme una A...”, “Denme una S...”