
Alumnos y docentes de la Escuela Estatal de Música (EEM), acompañados por jóvenes de la Escuela Estatal de Danza así como del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), y bajo la dirección escénica de Héctor Fernández y Giusseppe Verástegui, brindaron un programa lleno de música, baile y títeres que empezó con la pieza Berceuse, de Gabriel Fauré, en el piano.
Seguidamente el público disfrutó de la canción tradicional francesa “Madre te voy a decir”; y de un popurrí de temas de Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” como: El chinito, Los cochinitos, El ratón vaquero, La muñeca fea, Bombón I, Juan Pestañas, Caminito de la escuela y El negrito bailarín, que fueron tocados en el piano, contrabajo, guitarra, violín y violoncello, así como acompañados por títeres de sombra y marionetas que cautivaron a las niñas y niños presentes en el evento.
Posteriormente se escuchó en piano el canon tradicional francés Martinillo y alumnos de Práctica Coral II del CEIBA cantaron Una tarde en el paseo, En la rama del nogal y Llega el otoño.
En tanto, el coro de Iniciación Musical de la EEM, enamoró con la armonía de sus voces interpretando los quodlibets De la lluvia y Fantasía brasileña. Por último, el grupo de nivel superior y profesores cantó Quodlibet de la orquesta y Do, re, mi, de Richard Rogers.