
- Titular de SOTOP y director del Ifortab inauguran exposición, en la que participan alumnos de sus 11 unidades de capacitación
- Firman convenio para ofrecer un curso de pavimentación, en beneficio de jóvenes, trabajadores y público en general
- Instituto capacita en 23 años de existencia a 225 mil 648 personas, de las cuales, 84 mil 315 lo han hecho en actual administración
En la inauguración de la Expo Capacítate 2024 del Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Tabasco (Ifortab), el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Gildardo Lanestoza León, exhortó a los jóvenes a seguirse capacitando para que sean grandes y que esa grandeza se refleje en el desarrollo del estado.
Destacó que ha sido testigo de la importancia del Ifortab y de las herramientas que ofrece permanentemente para que mujeres y hombres se capaciten y obtengan lo que requieren para el emprendimiento o fortalezcan y mejoren una actividad que desarrollan para mejorar su economía familiar.
“Sigo de cerca todas las actividades del Ifortab, y veo que tienen grandes maestros, que es gente verdaderamente capacitada. Veo cómo invitan a los cursos de belleza y cómo entra y cómo sale la persona maquillada. Muchas felicidades a todos los maestros que han formado parte del Ifortab durante 23 años. Muchas felicidades”, puntualizó.
En compañía de Rubén Carrillo Pérez, director general del Ifortab, Lanestoza León resaltó que la firma de un convenio suscrito entre la SOTOP, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco y el gerente regional de Ventas de Ergon Asfaltos México, es para capacitar a jóvenes y trabajadores en la pavimentación de caminos y carreteras.
Explicó que a través de la Fundación Jóvenes Emprendedores de Tabasco se logró un acuerdo para ofrecer el curso de pavimentación, porque el estado cuenta con una red de casi 5 mil 400 kilómetros de caminos y carreteras, y normalmente la pavimentación que se venía haciendo era como una receta de cocina.
“Pero a través de una empresa se dará una capacitación a todos los que se dedican a la pavimentación, para utilizar las nuevas alternativas. Y en este sexenio pasamos de un procedimiento sencillo a mejorar caminos con una mejor probabilidad, otro tipo de procedimiento, con nuevas técnicas y productos y necesitamos capacitar a todos los que se dedican a ser camineros para que tengamos muy buenas obras”, puntualizó.
A su vez, el director del Ifortab recalcó que la Expo Capacítate 2024 es un espacio dedicado al principal motor del instituto, que son sus capacitados e instructores, un espacio en el que se podrán observar los trabajos que realizan sus alumnos, conocer sus historias y apoyarlos en su crecimiento.
“El Ifortab tiene el compromiso de brindarles las herramientas necesarias a las personas para que tengan un mayor grado de competencia y empleabilidad. En 23 años se han capacitado a 225 mil 648 personas, de las cuáles hasta el día de hoy, 84 mil 315 se han capacitado en este sexenio, con la ilusión de aprender, superarse y cambiar su vida”, afirmó.
Rubén Carrillo Pérez subrayó que se ha decidido darle un enfoque humanista al instituto, ponderando que la enseñanza llegue a todos los rincones del estado y que sea una oferta educativa innovadora, pertinente y generando alianzas para que se mantenga accesible para todos, de acuerdo a las políticas públicas del Presidente de México y el gobernador.
Añadió que el convenio firmado garantizará que tanto los servidores públicos de la SOTOP y el público en general se mantengan actualizados en proyectos de pavimentos asfálticos, respecto a las nuevas normativas y tecnologías utilizadas en México en el diseño y construcción de proyectos.
“Esto nos garantiza una vez más ser un instituto protagonista en el futuro inmediato, ya que se tienen proyectadas grandes obras de construcción de carreteras y mucha inversión en obra pública, lo que requerirá de personal capacitado en estos rubros”, enfatizó en el Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal.
Por su parte, el gerente regional de Ventas de Ergon Asfaltos México, Mauro Álvarez Aguirre, señaló que el progreso constante en las comunidades es el objetivo ya que, como todos sabemos, las carreteras son las venas por donde fluye lo vital para nuestra sociedad.
“Entonces, primero son las carreteras y después viene el progreso, y hoy en día aún queda mucho por hacer y retos por resolver en el ámbito de seguridad vial. No se trata de descubrir el hilo negro, porque las técnicas ya están, solo tenemos que adaptar el conocimiento y aplicarlo a nuestras condiciones específicas de tráfico, clima y materiales locales, indicó.
Los invito, aseveró Álvarez Aguirre, a que juntos logremos que nuestra infraestructura vial, por donde circulan nuestros hijos, amigos y seres queridos, sean hechuras en su mantenimiento amigable con el medio ambiente. Si hacemos los tratamientos correctos en el momento justo y con los materiales adecuados, les aseguro que diseñaremos pavimentos que nos durarán en condiciones óptimas cuando menos 30 años”, estableció.
Expo Capacítate se realizó este miércoles a partir de las 10 horas y hasta las 19 horas, con entrada gratuita y se ofrecieron talleres, conversatorios de casos de éxito, clases muestra, exposición y venta de numerosos productos con 30 expositores, y un desfile de modas de embajadoras del estado, con diseños hechos por los propios alumnos del instituto.
Asimismo, se presentó el conversatorio de casos de éxito “Hecho en Ifortab”, en el que participaron Silvia Margalli Pool, de Silvernail’s; Alejandra Amezcua Aguilar, de A2 Style; Amayreli Suárez Arias, de The girl house; Rodrigo Cortizo, de Banderillas Koreanas; y José Hernández Hernández, promotor cultural, deportivo y turístico de Frontera Pueblo Mágico.
También asistieron a la inauguración, el subsecretario de Planeación y Vinculación de Sedener, Pablo Antonio Jiménez Pons; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, Enrique Dagdug Contreras; y el director general de la Fundación Jóvenes Emprendedores de Tabasco, Pablo Emmanuel Rábago Silva.
El Ifortab cuenta con 11 unidades de capacitación que abarcan a los 17 municipios del estado, y ofrece numerosos cursos en las áreas de estilismo y bienestar personal, artesanías y fibras textiles, informática, idioma inglés, repostería, y electricidad y mantenimiento.