- En el círculo de reflexión de los jueves, presentan el tema “Avances y Retos de la Dirección de Atención a la Mujer del municipio de Tenosique”
- Señalan representantes del IEM, que con este ejercicio, termina la ronda de evaluación, en los 17 municipios del estado, lo cual permitirá, continuar con los trabajos del IEM, con el conocimiento de lo que se ha avanzado y qué retos afrontar
A fin de evaluar y exponer resultados en las labores en favor de los derechos de las mujeres, este jueves, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), realizó el circulo de reflexión, con el tema “Avances y Retos de la Dirección de Atención a la Mujer del municipio de Tenosique”.
La ponencia estuvo a cargo de la licenciada Sandra Beatriz Hernández Jiménez, directora de Atención a la mujer de dicha demarcación, quien ponderó el esfuerzo que mantienen en esta área, y los retos que han tenido que enfrentar, para brindar un buen servicio.
Manuel de Jesús Lastra Ramos, jefe del Departamento de Brigadas y Ana Ysabel Ramón de la Cruz, jefa del departamento de Gestión Municipal, a nombre de la Directora General del IEM, Maestra Nelly Vargas Pérez, resaltaron la importancia de dar a conocer los trabajos de prevención, iniciativas y estrategias de cada una de las direcciones municipales, para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Señalaron que con Tenosique, termina este ejercicio de evaluación, en los 17 municipios del estado, lo cual permitirá, continuar con los trabajos del IEM, con conocimiento de lo que se ha avanzado, o qué retos afrontar, para seguir con el apoyo a las mujeres, en cada una de las demarcaciones y de ser necesario, crear nuevos programas y proyectos.
Sandra Beatriz Hernández, como parte de esta práctica, efectuada de manera virtual, a través de la plataforma zoom, presentó a su equipo de trabajo y las actividades que día a día realizan, para dar el auxilio necesario, a las mujeres que lo han requerido.
Informó que en coordinación con el Ayuntamiento, y como un compromiso de campaña de las autoridades locales, participan en la Brigada de la Esperanza, donde acudirán cada miércoles, a comunidades, a los Centros Integradores, a visitar a las personas y otorgarles papelería, con información de la Dirección de Atención a las Mujeres y la función que ésta tiene, ya que dijo, muchas mujeres la desconocen.
La funcionaria, indicó que la intención, es acercar cada vez más a esta población vulnerable, sus derechos, y manifestarle que no están solas, que en la Dirección a su cargo, recibirán siempre, atención especializada, de temas jurídicos y psicológicos, y en caso de ser violentadas, canalizarlas a las instancias correspondientes.
Asimismo, dijo es fundamental, enseñarles, a no callar y denunciar cualquier tipo de violencia, a las que están expuestas, y en ello trabajan, con un programa permanente de concientización, difusión y de acompañamiento psicológico, para el fortalecimiento emocional.
Entre otras actividades que han realizado para promover la no violencia contra las mujeres y niñas, en Tenosique, destacó la campaña “UNETE” a 16 días sin violencia, la Marcha Naranja, y el éxito que tuvieron en la conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, con una destacada charla performance, que ofrecieron con el tema: “Mujeres que aman demasiado”, en la cual estuvieron presente unas 150 mujeres y a raíz de ese evento, surgieron importantes testimonios y usuarias del servicio.